
Los ligamentos son estructuras fundamentales dentro del sistema musculoesquelético humano. Se trata de bandas resistentes y elásticas de tejido conectivo que unen los huesos entre sí dentro de una articulación.
Su composición está dominada por fibras de colágeno, lo que les proporciona una combinación de fuerza y flexibilidad indispensable para el funcionamiento articular normal.
Las principales funciones de los ligamentos radican en la estabilización de las articulaciones, evitando que los huesos se desplacen de manera excesiva durante el movimiento. Este papel estabilizador resulta clave para proteger las estructuras internas y mantener una alineación correcta de las superficies articulares.
Además, los ligamentos permiten un movimiento controlado, ya que limitan rangos articulares extremos que podrían provocar lesiones. De igual forma, contribuyen a la propiocepción, es decir, a la capacidad del cuerpo para identificar la posición y el movimiento de las articulaciones sin necesidad de la vista, lo cual resulta esencial para la coordinación y el equilibrio.

¿Cómo se lesionan los ligamentos?
Entre las lesiones más frecuentes de los ligamentos destacan los esguinces, las rupturas y los cuadros de laxitud ligamentosa. El esguince ocurre cuando un ligamento se estira más allá de su capacidad, pudiendo presentar un desgarro parcial. Este tipo de lesión es común en tobillos, especialmente cuando se produce una torcedura súbita.
La ruptura total implica el desgarro completo del ligamento, lo que genera inestabilidad grave en la articulación afectada; es frecuente en la rodilla, principalmente en el ligamento cruzado anterior, que atraviesa la articulación, por mecanismos de giro o impacto, es decir, cuando hay golpes o giros muy fuertes..
Por su parte, la laxitud ligamentosa se caracteriza por una elasticidad excesiva en los ligamentos, derivando en articulaciones inestables, y es más común en personas con hiperlaxitud articular.
Las zonas más vulnerables a lesiones ligamentarias son el tobillo, la rodilla, la muñeca y el hombro.
El esguince lateral de tobillo suele presentarse tras un mal paso o caída. En la rodilla, tanto ligamentos cruzados como colaterales pueden dañarse por impactos o movimientos bruscos. Las caídas sobre la mano extendida pueden provocar lesiones en los ligamentos de la muñeca, mientras que las luxaciones del hombro están asociadas a inestabilidad ligamentosa.

¿Cómo cuidar los ligamentos?
La prevención de lesiones exige calentar adecuadamente antes de cualquier esfuerzo físico, fortalecer los músculos que rodean las articulaciones y practicar estiramientos suaves dentro de rangos seguros.
La técnica deportiva correcta es esencial, así como el uso de calzado adecuado y, en algunos casos, ortesis o vendajes. Ante una lesión, se recomienda reposo, aplicación de hielo, compresión y elevación, además de acudir a fisioterapia para una recuperación adecuada.
Finalmente, en cuanto a ala alimentación, es recomendable consumir carnes magras, ricas en ácidos Omega-3, tales como atún y salmón, así como alimentos ricos en vitamina C, entre los que destacan las naranjas, los limones y las guayabas. Por último, es recomendable consumir alimentos ricos en colágeno, tales como gelatinas naturales, caldos de hueso y suplementos de colágeno.
Más Noticias
Entre dinámicas y encuentros: Así transcurrió la séptima semana en La Casa de los Famosos México
Al final de la semana los habitantes disfrutaron de una fiesta mexicana y la presentación en vivo del clásico nacional entre América y Chivas

Canelo es derrotado por Crawford y los memes no se hacen esperar: Estos fueron los mejores
Usuarios en redes compartieron sus imágenes más creativas tras el resultado de la pelea que dejó acabado a Saúl Álvarez

Los mejores memes que dejó la derrota del América ante las Chivas del Guadalajara
Tras una fuerte contienda que se vivió en el segundo tiempo, el Rebaño logró imponerse con un marcador de 1-2 a su favor

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 14 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 14 de septiembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa
