
La hierbabuena (Mentha spicata) es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia de las Lamiaceae, conocida por su aroma fresco y su sabor ligeramente dulce. Es una variedad de menta que se cultiva ampliamente en todo el mundo por sus aplicaciones culinarias, medicinales y en productos aromáticos.
En la medicina tradicional, la hierbabuena ha sido valorada por sus propiedades digestivas, relajantes y descongestionantes. También se emplea en productos de higiene personal y aromaterapia por su fragancia natural.
Es por eso que aquí te contamos sobre su perfil nutricional y sobre cuáles son estas valiosas propiedades que ayudan a combatir un gran numero de padecimientos.

Cuáles son las propiedades curativas de la hierbabuena
Como mencionamos, la hierbabuena (Mentha spicata) es una planta aromática utilizada tradicionalmente en la medicina natural por sus posibles beneficios para la salud. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran:
- Facilita la digestión: Es conocida por aliviar problemas digestivos como indigestión, náuseas, cólicos estomacales y gases.
- Efectos antiespasmódicos: Puede relajar los músculos del tracto gastrointestinal, ayudando a reducir los cólicos y molestias abdominales.
- Propiedades antiinflamatorias: Sus compuestos antioxidantes, como los flavonoides, pueden contribuir a reducir la inflamación.
- Alivio de resfriados y congestión: El mentol, uno de sus componentes principales, ayuda a despejar las vías respiratorias y a reducir la congestión nasal.
- Propiedades calmantes: Su aroma fresco tiene un efecto relajante, utilizado en aromaterapia para reducir el estrés y la ansiedad.
- Alivio del dolor de cabeza: Puede ser útil en la reducción de dolores de cabeza tensionales cuando se aplica tópicamente en forma de aceite esencial diluido.
- Actividad antimicrobiana: Algunos estudios sugieren que la hierbabuena tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas.

Cómo usar la hierbabuena para obtener sus propiedades curativas
Aquí tienes algunas formas comunes de utilizar la hierbabuena para aprovechar sus propiedades curativas:
1. Infusión para problemas digestivos
2. Inhalación de vapor para descongestión
3. Aceite esencial para dolores musculares o de cabeza
4. Baño relajante para estrés
5. Hojas masticadas para aliento fresco
Precauciones:
Es importante destacar que, aunque la hierbabuena se utiliza ampliamente en la medicina tradicional, su uso terapéutico debe complementar y no reemplazar tratamientos médicos, y es recomendable consultar a un médico antes de su utilización para fines específicos.
Más Noticias
Omar Chávez confirma pelea de exhibición junto a su hermano Julio César Chávez Jr. en diciembre
El “Businessman” aseguró que la familia Chávez se está preparando para una pelea de exhibición

Peleador de la división de Canelo Álvarez asegura que el mexicano no aguataría su ritmo de pelea: “Se está haciendo viejo”
Los últimos dos combates del tapatío han causado críticas sobre su edad

Caen cuatro presuntos integrantes del CJNG en Edomex: obedecían a un jefe de plaza en Guerrero
La célula criminal a al que pertenecerían está ligada con tráfico de armas y delitos contra la salud

Ricardo Anaya critica cifras de Hacienda: “Desde que Morena llegó al gobierno en 2018 la deuda mexicana se duplicó”
Hasta el momento el debate parlamentario continúa en las sesiones, ya que la aprobación de la Ley de Ingresos enfrenta resistencias por parte de la oposición

En medio de la tensión familiar, Pepe Aguilar ya conoció a una de sus nietas, hija de Emiliano Aguilar
El cantante mexicano compartió un tierno momento con la hija de Emiliano Aguilar, gracias a la iniciativa de la madre de la pequeña, dejando ver que, pese a los conflictos, el cariño familiar sigue presente
