
En los últimos años la bicicleta se ha convertido en una herramienta fundamental para desplazarse, además de ayudar a mejorar la salud y cuidar el medio ambiente.
Su popularidad ha crecido especialmente en las grandes ciudades, donde cada vez más personas optan por pedalear gracias a carriles exclusivos que garantizan viajes más seguros y rápidos.
No obstante, muchas personas se preguntan cuánto tiempo deben pedalear para comenzar a experimentar mejoras en su salud.
¿Cuánto tiempo debo usar la bicicleta?

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) recomienda al menos 30 minutos diarios de actividad física para adultos y 60 minutos para niños, tiempo que puede dividirse en sesiones más cortas durante el día.
Andar en bici es una forma accesible y eficaz de cumplir con estas recomendaciones, ayudando a fortalecer el corazón, reducir el colesterol “malo” y aumentar el “bueno”, además de mejorar la postura y fortalecer el sistema inmunológico.
Para poder ver resultados se debe mantener una rutina constante de 30 a 60 minutos de 3 a 4 días a la semana.
Otro aspecto relevante es el impacto positivo en la salud mental. Según Profeco, pedalear oxigena el cerebro, reduce pensamientos negativos y libera tensiones, lo que disminuye el riesgo de depresión.
Además, genera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, lo que mejora el estado de ánimo desde la primera hora de actividad.
Más Noticias
En cuánto se vende el pepino de mar, especie amenazada por el narco
La combinación de su rareza, supuestos beneficios para la salud y complejos procesos de recolección y preparación disparan su valor

Pronóstico del clima en Bahía de Banderas este martes: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

El “Hachiko de Culiacán”: la historia del perrito que esperó a su dueño asesinado frente a un negocio de maquinitas
La lealtad del can conmovió a vecinos y defensores de animales

María Penella, nieta de Chespirito rompió el silencio y reveló cómo era su relación con Florinda Meza: “No es mi abuela”
La joven actriz es hija de Enrique Penella Jean y Marcela Gómez Fernández

Clima en México: la predicción del tiempo para Santiago Ixcuintla este 22 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
