
Además de ser un acompañamiento clásico del sur de Estados Unidos, la ensalada de col de Dolly Parton es un reflejo del sabor casero y la calidez que caracterizan a la querida estrella de la música country que, famosa no solo por su talento musical, compartió a lo largo de los años diversas recetas tradicionales que forman parte de su herencia familiar y cultural.
“Hay alrededor de un millón de opiniones diferentes sobre la mejor manera de preparar ensalada de col, dependiendo de la región en la que te encuentres”, afirmó la editora culinaria Genevieve Yam, para la plataforma gastronómica Epicurious, sin embargo, el método de Parton hace de esta ensalada de col, crujiente y refrescante que combina ingredientes sencillos con un toque de dulzura y cremosidad, totalmente irresistible.
Ideal para barbacoas, reuniones familiares o simplemente como guarnición, la receta fue publicada originalmente en el libro Dollywood presenta la cocina casera de la montaña de Tennessee (Dollywood Presents Tennessee Mountain Home Cooking) y ofrece múltiples beneficios a la salud gracias a sus ingredientes ricos en fibra, vitaminas y antioxidantes.
Cómo hacer la ensalada de col de Dolly Parton

Aunque la versión de Parton fue publicada en 1989, este procedimiento difundido por Sarra Sedghi en la revista estadounidense Taste of Home está diseñada para prepararse en un promedio de 15 minutos y se apega totalmente a la receta de la cantante.
Ingredientes:
- 1 col mediana, picada
- 1 cebolla mediana, finamente picada
- 1 zanahoria picada o rallada
- ½ pimiento morrón picado
- ¼ taza de jugo de pepinillos dulces
- ¼ taza de vinagre blanco
- 1 cucharada de pepinillos encurtidos picados o 1 cucharada de salsa de pepinillos
- 1 taza de mayonesa
- 2 cucharadas de azúcar
- ¼ cucharadita de pimienta negra
- 1 cucharadita de sal
Procedimiento:
- Mezcla todos los ingredientes en un tazón grande.
- Tapar y refrigerar hasta servir, al menos 15 minutos.
La combinación de mayonesa, vinagre blanco y jugo de pepinillos logra un balance perfecto en el aderezo, evitando que sea demasiado dulce, ácido o espeso; no obstante, si buscas intensificar el sabor, puedes incorporar mostaza Dijon o semillas de apio. Por otro lado, Sedghi detalla que para un toque más picante en la ensalada de col puedes considerar reemplazar el pimiento morrón por jalapeños o habaneros.
Propiedades nutrimentales de los ingredientes

Además de su sencillez, esta receta destaca por los beneficios nutricionales de sus ingredientes. En primer lugar, según el sitio especializado Medical News Today, la col es una fuente rica en fibra, antioxidantes, calcio, vitaminas C y K, hierro y otros nutrientes esenciales que ayudan a prevenir problemas de salud y contribuyen a la eliminación de toxinas del cuerpo, conocidas como radicales libres, que pueden causar daño celular y estar relacionadas con enfermedades como el cáncer.
Una taza de col cocida aporta casi cinco veces la cantidad diaria recomendada de vitamina K, entre el 15 y el 18 por ciento de la necesidad diaria de calcio y alrededor del siete por ciento del requerimiento de fósforo. Además, contiene flavonoides con propiedades antiinflamatorias, por lo que es un alimento recomendado para reducir la inflamación.
Por otro lado, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, la zanahoria es rica en fósforo, lo que favorece la digestión, actúa como diurético y contribuye a evitar la retención de líquidos. De acuerdo con la institución pública, su consumo regular también fortalece el sistema inmunológico, protege dientes y encías, y mejora la salud del cabello y las uñas, además, en verano, dicha hortaliza es especialmente útil, ya que facilita un bronceado saludable y natural.
Los pepinillos, presentes tanto en su forma sólida como en jugo dentro de la receta, también poseen propiedades nutrimentales que favorecen la salud. Según un artículo revisado por la Dra. Poonam Sachdev en la plataforma especializada en salud y contenido médico, WebMD, los pepinillos encurtidos contienen probióticos que benefician la salud intestinal, además, son ricos en betacaroteno, un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A, el cual ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer.
El jugo de los pepinillos, por su parte, puede aliviar calambres musculares, estabilizar los niveles de azúcar en sangre y contribuir a la pérdida de peso gracias a su bajo contenido calórico y su capacidad para reducir el apetito. Finalmente, el aderezo de esta ensalada también aporta beneficios adicionales, pues el vinagre, por ejemplo, ayuda a ralentizar la absorción de carbohidratos en el sistema digestivo, lo que estabiliza los niveles de energía y reduce los picos de insulina que generan hambre.
Más Noticias
Así fue como Cazzu consiguió viajar con Inti a México pese a la negativa de Christian Nodal
La cantante argentina llegó a México para el inicio de su gira “Latinaje”

CJNG da despensas a damnificados por inundaciones en Tihuatlán, Veracruz (video)
La entrega de despensas atribuidas al CJNG ocurrió mientras continúa la emergencia por inundaciones y la cifra de muertos y desaparecidos se incrementa en diversos estados

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 14 de octubre
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

La Granja VIP: Quién es el capataz de la primera semana
En medio de tensiones se llevó a cabo la primer prueba en el reality

Sin retroactividad y con fuertes críticas, avanza la Ley de Amparo en comisiones en la Cámara de Diputados
La diputada Olga Sánchez Cordero alertó que las nuevas restricciones limitarán el acceso a la justicia para comunidades, colectivos y sectores vulnerables
