
Lo que muchas personas sueñan es tener una sonrisa blanca y por eso recurren a realizarse un blanqueamiento dental, algo que se ha vuelto demasiado popular.
Sin embargo, este tratamiento no está libre de riesgos, aunque es cierto que puede mejorar notablemente el aspecto de los dientes, también puede causar efectos secundarios que es necesario que el público conozca antes de tomar una decisión.
¿Cuáles son los efectos secundarios de blanquear los dientes?
El problema más común es la sensibilidad dental. Esto pasa cuando los productos blanqueadores atraviesan el esmalte y llegan a una parte más sensible del diente llamada dentina. Ahí es cuando los dientes reaccionan con dolor al frío, al calor o incluso a alimentos dulces o ácidos. Por suerte, esta molestia suele desaparecer después de un tiempo, aunque en algunos casos puede ser muy intensa.
De hecho, un estudio dirigido por el grupo de Farooq encontró que dos de cada tres personas que usaron productos en casa tuvieron sensibilidad, y un 4 por ciento la sufrió de forma severa.
Otro efecto secundario es la irritación de las encías. Esto ocurre cuando el gel blanqueador toca la encía, causando enrojecimiento, inflamación o ardor. Si la persona ya tiene problemas en las encías, como enfermedad periodontal, es más probable que sufra esta reacción.

Otras consecuencias
Uno de los errores más frecuentes es usar el producto más de lo debido, lo que puede causar un blanqueamiento excesivo. En lugar de lucir más blancos, los dientes pueden volverse transparentes o con tonos azulados o grises. Esto sucede sobre todo cuando se usan tratamientos caseros sin la guía de un dentista.
En casos más raros, también se han reportado quemaduras o ampollas en la boca, especialmente si el producto se deja más tiempo del indicado. Otras posibles reacciones incluyen alergias, con síntomas como urticaria, hinchazón de labios o lengua, y dificultad para respirar. También puede haber dolor de garganta o molestias estomacales si se ingiere parte del producto sin querer.
Algunas personas también sienten los dientes ásperos al tacto después del tratamiento, lo que puede pasar si el gel permanece demasiado tiempo en contacto con la superficie dental. Además, el uso prolongado de férulas dentales puede provocar molestias en la mandíbula o mover ligeramente los dientes.
A pesar de todo esto, el blanqueamiento dental puede ser seguro si lo realiza un profesional. Un dentista sabe cómo aplicar el tratamiento correctamente y por cuánto tiempo dejarlo actuar. Lo más importante es no hacerlo por cuenta propia sin supervisión, ya que eso aumenta el riesgo de complicaciones.

Más Noticias
Guillermo Herrera, influencer de moda, enfrenta críticas por usar transporte público y desata debate sobre el clasismo en México
El caso del joven estudiante no sólo refleja la exposición que pueden tener los creadores de contenido en redes sociales, también la discriminación que aqueja al país

México destaca en el Festival de Cine Iberoamericano en Huelva con tres premios
El cine mexicano destacó entre los mejores países de Latinoamérica durante la premiación a los mejores filmes en Iberoamérica

Llega el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz: Sheinbaum rinde homenaje a cadetes fallecidos
A bordo del navío, la presidenta recordó a los cadetes fallecidos en el accidente de Brooklyn; el capitán del buque compartió parte de la travesía

Sheinbaum se reunirá con su homóloga hondureña, Xiomara Castro
La mandataria hondureña inicia visita oficial en la capital mexicana, donde sostendrá una reunión clave con la presidenta electa

Fiscalía de Quintana Roo asegura drogas, armas y detiene a cinco personas durante siete cateos
Los operativos simultáneos fueron ejecutados por fuerzas federales y estatales, quienes aseguraron vehículos, marihuana y cristal

