
Los licuados son una buena opción para consumir frutas, verduras, proteínas y otros nutrientes esenciales de forma práctica, ya que en un solo preparado puedes combinar muchos ingredientes a la vez que te hidratas y adquieres una gran cantidad de energía que utilizarás durante el día.
Además, dependiendo de tus gustos personales o los objetivos nutricionales que busques, existen diferentes tipos de batidos ideales para adultos mayores que pueden adaptarse perfectamente a tu rutina diaria, los cuales suelen consumirse desde temprano para poder aprovechar todos sus beneficios durante tus actividades de forma continua.
Uno de los licuados más consumidos por personas que buscan mejorar su salud cardiaca y que la página One Medical de Amazon recomienda para personas de edad avanzada es el de kale con aguacate, pues posee una gran cantidad de beneficios que se aprovechan correctamente debido a la combinación de ingredientes.
Receta de licuado verde de kale y aguacate

Al igual que otro tipo de licuados y jugos naturales se recomienda consumir la bebida desde la mañana para poder aprovechar sus beneficios a lo largo del día.
Ingredientes
- 1 taza de agua de coco
- 1 cucharada de jugo de limón fresco
- 1 cucharadita de polvo de matcha
- 1 taza de kale, sin tallo
- 1 taza de espinacas frescas
- ¼ de aguacate maduro
- 2 dátiles sin hueso
- 1 taza de hielo
Preparación paso a paso
- Alista los ingredientes: el primer paso es preparar los ingredientes, por ejemplo es importante lavar correctamente el kale y las espinacas, pues al ser plantas en ocasiones pueden tener tierra o polvo, también hay que retirar los huesos de los dátiles y partir el aguacate.
- Mezcla: ingresa todos los ingredientes a una licuadora y bate hasta obtener una mezcla homogénea color verde, por lo regular este licuado es un poco espeso, pero puedes volverlo más líquido agregando más agua de coco o en su defecto agua natural.
Luego del paso dos, ya puedes disfrutar de este licuado verde con múltiples beneficios para la salud, no olvides que mientras más rápido se consuma, es más saludable.
Beneficios de los ingredientes

De acuerdo con información de la revista Healthline el kale es un vegetal que tiene vitaminas y minerales clave como la vitamina A, riboflavina, vitamina K, vitamina C, manganeso y calcio. Concretamente, según se explica en Medical News Today, la vitamina A ayuda en el desarrollo celular y la regeneración de la piel, mientras que la vitamina C facilita la creación de colágeno. Por lo que “una taza de col rizada cocida aporta al menos el 20 por ciento de las necesidades diarias de vitamina A, y más del 23 por ciento de las necesidades diarias de vitamina C”.
Además esta planta se utiliza para producir ácidos biliares, que son sustancias que ayudan al cuerpo a digerir las grasas. La col rizada al vapor es en realidad un 13% tan potente como la colestiramina, un medicamento para reducir el colesterol que funciona de manera similar.
Por su parte, el artículo “Conoce la espinaca, el producto más nutritivo” publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) menciona que el consumo de espinaca ayuda a prevenir la diabetes las enfermedades de la piel, fortalece el sistema nervioso, y los huesos, mejora la actividad cerebral, controla el insomnio, el corazón, la vista el cabello y las uñas.
La hortaliza posee altas cantidades de vitaminas, fibras y minerales, aporta pocas calorías, no contiene grasas y es fuente de antioxidantes que protegen al cuerpo del daño celular.
Otro artículo de la misma SADER llamado “El coco en México: Un tesoro multifacético” menciona que el agua de coco es una fuente importante de energía y tiene numerosas aplicaciones medicinales, incluyendo propiedades antisépticas, bactericidas y diuréticas, siendo utilizado tradicionalmente para tratar una variedad de enfermedades y dolencias.
Además la Secretaría de Salud menciona en uno de sus artículos que por su alto contenido nutricional, consumir por lo menos medio aguacate al día mejorará tu salud y la de tu familia, pues contiene alrededor de 15 nutrientes que van desde calorías, carbohidratos, proteínas, fibra alimenticia, Vitaminas A, C y E, Folatos, Potasio, Magnesio, Hierro, Calcio y Sodio, así como grasa monoinsaturada.
Más Noticias
México enfrenta doble reto: obesidad y diagnóstico tardío de cáncer de mama
Cada año, miles de mujeres enfrentan mayores riesgos y menores probabilidades de recuperación

¿Quién es Natalia Toledo, la poeta zapoteca que recibirá la Medalla Bellas Artes 2025?
La artista juchiteca destaca la importancia de preservar las lenguas originarias en el mundo literario

Alexis Ayala acusa de oportunismo a Paty Díaz, actriz que lo señaló de violencia: “Esta ola es mía”
Díaz aseguró que su separación estuvo marcada por un episodio de agresiones y amenazas contra ella y su hijo

El embutido que aporta altas cantidades de colágeno para eliminar arrugas y fortalecer huesos o articulaciones
Este alimento resulta accesible y está presente en las mesas de múltiples regiones de México gracias a su precio y su sabor particular

Van 19 personas procesadas por el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, asegura Gertz Manero
Entre los detenidos figura el presidente municipal y un jefe de policía
