
La papa, uno de los alimentos más comunes en la cocina mexicana y mundial, es mucho más que un simple acompañante en los platillos.
Considerada por expertos como un superalimento, esta raíz destaca por ser económica, versátil y altamente nutritiva, convirtiéndose en una excelente opción para quienes buscan cuidar su salud sin gastar de más.
Cada 30 de mayo se celebra el Día Internacional de la Papa, un alimento básico en la dieta de millones de personas alrededor del mundo. Más allá de su sabor y versatilidad en la cocina, la papa es accesible y lleno de beneficios para la salud que vale la pena incluir con mayor frecuencia en tu alimentación.
Aunque tradicionalmente se asocia con los carbohidratos, la papa aporta mucho más: es rica en fibra, almidón resistente y compuestos antioxidantes como flavonoides, polifenoles y antocianinas.
Estos elementos no solo ayudan a proteger las células del cuerpo frente al daño oxidativo, sino que también desempeñan un papel preventivo frente a enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Un tesoro nutricional al alcance de todos
La papa es mucho más que una fuente de carbohidratos. Contiene carbohidratos complejos que proveen energía sostenida, así como fibra y almidón resistente que favorecen la digestión y promueven una microbiota saludable en el intestino.
Además, es rica en antioxidantes como polifenoles, flavonoides y antocianinas, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y pueden prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y el cáncer.
Beneficios para la presión arterial, circulación y salud ocular
Su alto contenido de potasio ayuda a controlar la presión arterial facilitando la eliminación del exceso de sodio en el organismo. La papa también contiene ácido clorogénico, un compuesto con propiedades diuréticas naturales que contribuyen a mejorar la circulación sanguínea y reducir la retención de líquidos.
Además, es una gran aliada para la salud ocular, ya que aporta luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que protegen los ojos del daño causado por los radicales libres, ayudando a prevenir enfermedades como la degeneración macular.
Propiedades antiinflamatorias y versatilidad en la cocina
La papa posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir inflamaciones relacionadas con afecciones como artritis y reumatismo. En la cocina, su versatilidad es infinita: puedes disfrutarla en puré, guisos, sopas, e incluso en jugos con fines terapéuticos.

Además, su bajo costo y fácil disponibilidad la convierten en un ingrediente esencial para una dieta equilibrada, nutritiva y económica.
Según la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, la papa es probablemente el alimento más universal. Se usa en guisos, sopas, purés, ensaladas, papas fritas e incluso en la industria del vodka, donde su alto contenido de almidón es clave para la fermentación.
La papa no solo aporta sabor y energía, sino que también protege la salud intestinal, cardiovascular y ocular. Por ello, en este Día Internacional de la Papa, es momento de reconocerla como un superalimento que todos deberíamos consumir más.
Más Noticias
De perder peso a un tenso momento en ‘Envinadas’: los escándalos de Mariana Botas, confirmada para La casa de los famosos
La actriz y creadora digital llega al popular reality de Televisa con su estilo directo y sin filtros, lista para sorprender a los fans y convivir con otras celebridades en una edición que promete emociones fuertes

Alessandra Rojo de la Vega recuerda que Sheinbaum también ordenó retirar monumentos a “represores”
La alcaldesa de Cuauhtémoc respondió a la presidenta de la República, quien calificó el retiro de dos estatuas como una hipocrecia, debido a unas vacaciones en Cuba de Alessandra Rojo

Contaminación cubre la CDMX; se registra mala calidad del aire este 21 de julio de 2025
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 15:00

¿Las semillas de las fresas son buenas para la Salud? Esto se sabe de sus propiedades
La fresa es una fruta rica en vitamina C, además es fácil de consumir en diferentes presentaciones

BMV cerró el día en rojo y extendió la racha negativa
El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió más de medio punto porcentual al cierre de mercados de este lunes
