Pelea en IMSS de Veracruz causa revuelo en redes sociales

Con información de redes sociales se dio a conocer una disputa realizada en instalaciones del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), en el estado de Veracruz

Guardar
Usuarios de redes sociales reportan
Usuarios de redes sociales reportan riña en instalaciones del IMSS Veracruz. Crédito: RS

La riña sucedió entre dos derechohabientes en la Unidad de Medicina Familiar número 61, del IMSS, ubicada en la avenida Salvador Díaz Mirón, en la localidad de Veracruz.

De acuerdo los presentes, una de las mujeres, hartas de tanto esperar, intentó colarse en la fila; de acuerdo con usuarios de redes sociales, los servicios suelen ser demasiado tardados, lo que generó molestia y comenzó la disputa.

La institución gubernamental confirmó que se necesitó la intervención de elementos de vigilancia y directivos de la unidad.

La agresión fue capturada en video por otros pacientes de la clínica y difundida ampliamente, las imágenes muestran a dos mujeres, una joven y otra de edad avanzada, discutiendo en el área de archivo.

Las autoridades se pronunciaron al respecto, también a través de redes sociales y señalaron que “como resultado del altercado, una de las derechohabientes presentó dermoabrasiones, por lo cual fue canalizada al servicio de Atención Médica Continua para su valoración”

También señalaron que la otra usuaria presentó enrojecimiento ocular, pero no fue revisada ya que se retiró voluntariamente.

Finalmente señalan que se levantó un reporte para los fines administrativos que resulten.

El IMSS en la actualidad

Cabe mencionar que se calcula que el IMSS atiende actualmente a más de 61 millones de personas; 53.2 millones de ellas a través de IMSS-Bienestar, y a 8 mil 038,641 personas a través del Seguro Facultativo.

El IMSS-Bienestar proporciona atención médica gratuita a personas sin seguridad social en 23 estados, y el Seguro Facultativo brinda servicios a personas afiliadas a este seguro. Adicionalmente, el IMSS ha registrado un número histórico de puestos de trabajo afiliados, con 22 millones 430 mil 931 de usuarios.

Recientemente se han generado críticas debido a la falta de medicinas, grandes tiempos de espera para la atención, tanto para medicina general como para especialidades. Pese a los esfuerzos gubernamentales por mejorar el servicio, los usuarios aseguran que los servicios de salud son insuficientes.

Pese a que el IMSS también cuenta con un programa de formación de especialistas, con cerca de 26 mil médicos residentes en diferentes especialidades, aún no supera la demanda de atención requerida por el gran volumen de pacientes.

El IMSS opera con una red de médicos familiares y especialistas en diferentes niveles de atención, desde las Unidades de Medicina Familiar (UMF) hasta las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), siendo la consulta general la que recibe a aproximadamente el 90% de los padecimientos de los derechohabientes.