
Los dolores articulares suelen ser comunes entre la población, pero existen remedios naturales que es posible usar para disminuir sus síntomas y revertir las condiciones que los causan.
Si bien es preciso usar estos remedios como parte de un tratamiento integral, incluir algunos alimentos en tu dieta puede ayudar a combatir el problema de manera más efectiva.
Es así que existe una especia ampliamente usada en la cocina que es fácil usar en diferentes platillos para aportar beneficios que ayudan a combatir este tipo de padecimientos.
Nos referimos a la pimienta negra y aquí te contamos cuáles son las propiedades que le brindan dichos beneficios y cómo consumirla para obtenerlos de manera más efectiva.

Cuáles son los beneficios de la pimienta negra para aliviar el dolor de huesos y articulaciones
La pimienta negra (Piper nigrum) tiene compuestos bioactivos como la piperina, a los que se atribuyen propiedades que pueden beneficiar la salud ósea y articular al contribuir a reducir el dolor y la inflamación. Entre sus posibles beneficios destacan:
- Propiedades antiinflamatorias: La piperina actúa como un agente natural que ayuda a reducir la inflamación en las articulaciones y tejidos, lo que puede aliviar las molestias asociadas con condiciones como la artritis.
- Mejora de la circulación sanguínea: Favorece una mejor circulación, lo que puede optimizar la entrega de nutrientes a las articulaciones y ayudar a regenerar los tejidos dañados.
- Efecto analgésico: Se ha observado que la piperina puede aliviar ciertos tipos de dolor, incluidas las molestias relacionadas con el desgaste de huesos y articulaciones.
- Aumento de la absorción de nutrientes: Mejora la biodisponibilidad de otros compuestos beneficiosos para huesos y articulaciones, como el calcio, el magnesio y la cúrcuma (curcumina), maximizando sus efectos cuando se consumen juntos.
- Control del estrés oxidativo: Su poder antioxidante ayuda a combatir los radicales libres que contribuyen al daño articular y al envejecimiento celular.

Cómo usar la pimienta negra para estos beneficios:
- Con cúrcuma: Añadir una pizca de pimienta negra al cúrcuma potencializa la absorción de la curcumina, un potente antiinflamatorio.
- En infusión: Hervir agua con una pequeña cantidad de granos de pimienta y agregar miel y jengibre puede ser útil para complementar las propiedades antiinflamatorias.
- Como condimento diario: Incluir pimienta recién molida en sopas, guisos o ensaladas.
Aunque la pimienta negra puede ser un complemento natural, es importante evitar un consumo excesivo, ya que podría causar molestias digestivas.
Es importante recordar que su consumo no sustituye tratamientos médicos para condiciones articulares específicas, por lo que siempre se recomienda consultar con un especialista.
Más Noticias
Cinco cortes para cabello fino y dañado que aumentan el volumen sin usar la secadora
Transforma tu melena frágil con estilos que respetan la textura natural y añaden cuerpo desde la raíz, sin esfuerzo ni calor

Cae dirigente del grupo “Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata”; es investigado por despojo y extorsión en Edomex
Su captura se da en el marco de la Operación Restitución, estrategia que busca combatir el despojo de inmuebles en 25 municipios del Estado de México

Esposo de Bárbara de Regil creyó que ella no denunciaba a Memo del Bosque porque lo estaba “cuidando”
La actriz contó que el fallecido productor intentó besarla

Grupo armado asesina al “Delta 10” en el desierto de Sonora, líder de una célula de Los Chapitos
Eleazar Pulido Landeros pertenecía a Los Deltas y era uno de los presuntos implicados en el asesinato del exmarine Nicholas Douglas en 2024

En vivo|Liberan instalaciones del AICM; operaciones continúan pese a bloqueos
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre la manifestación en el aeropuerto capitalino
