La fruta con más calorías que no debes comer para bajar de peso o reducir grasa abdominal, pero todos consumen erróneamente

Consumir frutas forma parte esencial de una dieta equilibrada, sin embargo, no todas son iguales en términos de nutrientes y calorías

Guardar
Balanza y cinta de medir
Balanza y cinta de medir - (Imagen Ilustrativa Infobae).

Consumir frutas forma parte esencial de una dieta equilibrada gracias a sus innumerables beneficios: son fuente de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, además de tener un alto contenido de agua, lo que ayuda a mantenernos hidratados. Sin embargo, no todas las frutas son iguales en términos de nutrientes y calorías.

Mientras la mayoría tiene un aporte calórico bajo—lo que las hace aliadas de las dietas para perder peso—, algunas destacan por su densidad energética, dificultando la pérdida de grasa abdominal cuando se consumen en exceso.

Entre las frutas más calóricas, hay una que encabeza la lista y que no todos consideran: el coco, que proporciona unas sorprendentes 354 calorías por cada 100 gramos. Este aporte calórico lo convierte en una fruta poco ideal si buscas reducir peso o grasa corporal.

Consumir frutas forma parte esencial
Consumir frutas forma parte esencial de una dieta equilibrada, sin embargo, no todas son iguales en términos de nutrientes y calorías (Pexels)

Otras frutas reconocidas por su carga calórica son los dátiles, con 275 calorías por cada 100 gramos, y el aguacate, que aporta 160 calorías en la misma cantidad. No obstante, esto no significa que estas frutas sean perjudiciales; de hecho, cuentan con propiedades importantes para la salud, siempre que se consuman con moderación.

El coco: rico en nutrientes, pero con alto nivel calórico

La razón por la que el coco lidera como la fruta con mayor cantidad de calorías radica en su alto contenido de grasas saturadas. Además de esto, el coco es una excelente fuente de:

  • Fibra: Contribuye a mejorar el tránsito intestinal y a mantenerte saciado por más tiempo.
  • Agua: Aunque el coco fresco posee menos contenido de agua que otras frutas, su versión en forma de agua de coco es altamente hidratante.
  • Potasio: Este mineral es crucial para el equilibrio electrolítico y la salud muscular.
  • Vitaminas B: Participan en procesos metabólicos esenciales.
  • Antioxidantes: Ayudan a combatir los radicales libres y el envejecimiento celular.

Al incluir el coco en tu dieta, es importante considerar la cantidad especialmente si buscas reducir calorías. Su uso tiende a ser más flexible en dietas específicas, como las que promueven cetosis o la ingesta de grasas saludables.

El coco: rico en nutrientes,
El coco: rico en nutrientes, pero con alto nivel calórico (Imagen Ilustrativa Infobae)

Alternativas de frutas con bajo nivel calórico

Si tu objetivo es perder peso o reducir grasa abdominal, puedes optar por frutas con menor contenido calórico. Entre las más recomendadas por su acción depurativa y saciante se encuentran:

  • Piña: Con tan solo 50 kcal por cada 100 gramos, es una opción ideal para consumir en la noche o como postre ligero. Sus propiedades diuréticas ayudan a combatir la retención de líquidos.
  • Sandía: Este fruto, compuesto en su mayoría por agua, aporta únicamente 30 kcal por cada 100 gramos y es altamente hidratante.
  • Melón: Con 36 kcal por cada 100 gramos, el melón es refrescante y perfecto para incluir en ensaladas o jugos.
  • Manzana: Proporcionando solo 52 kcal por cada 100 gramos, es una fruta extremadamente versátil, rica en fibra y que se ajusta perfectamente a snacks saludables.
Alternativas de frutas con bajo
Alternativas de frutas con bajo nivel calórico (El Tiempo)

Las frutas, incluso las más calóricas, tienen un papel destacado en una dieta equilibrada gracias a los beneficios que brindan al organismo. Según la revista Healthline, es aconsejable consumir frutas diariamente, ya que su combinación de hidratos, fibra y micronutrientes fomenta la salud metabólica.

Sin embargo, si deseas controlar tu peso, es crucial moderar el consumo de frutas densamente calóricas como el coco, los dátiles o el aguacate. Además, recuerda que ningún alimento reemplaza una dieta balanceada o el ejercicio regular.

Siempre es recomendable acudir a un médico, nutriólogo o dietista para recibir una orientación personalizada que se ajuste a tus metas y necesidades. Las frutas son aliadas, pero su consumo debe ser un complemento, y no una solución mágica, en el camino hacia un estilo de vida saludable.