
Dan Buettner, investigador que durante años ha analizado los factores que influyen en la longevidad, defiende una idea que va a contracorriente de una recomendación que ha pasado de generación en generación como un axioma: los snacks no son nutritivos.
Desde que tenemos memoria, nos han dicho que los vegetales son nutritivos, y en verdad lo son. No obstante, en un video publicado en su cuenta de Instagram, Buettner afirmó que una persona que tenga como objetivo alargar sus años de vida debe incluir como tentempié las palomitas de maíz.

Experto en el tema
Dan Buettner es una autoridad en la materia. Es uno de los investigadores más renombrados sobre las zonas azules, regiones en el mundo donde la población vive más años y con una vitalidad persistente. Este fenómeno se sostiene sobre un delicado equilibrio entre actividad física diaria, cuidado de la salud mental, una alimentación equilibrada y la sustitución de snacks que no son saludables.
Como si se tratara de un secreto que nadie creería, comparte que las personas han obviado durante años los beneficios de las palomitas de maíz: “¿Te digo cuál es el mejor snack que puedes comer para vivir hasta los 100 años y te lo puedes permitir? Las palomitas de maíz".
Además de ser ricas, están repletas de fibra, carbohidratos complejos y polifenoles, antioxidantes naturales que ayudan a combatir el envejecimiento celular y a prevenir enfermedades crónicas. Al margen sus investigaciones, diversos estudios señalan que las palomitas al aire contienen más polifenoles que muchas frutas y verduras.

Qué tipo de palomitas de maíz son saludables y nutritivas
Pero aclara que no se refiere a las palomitas industriales, cargadas de conservadores y aditivos, esas hay que evitarlas a toda costa; se refiere a las hechas con aire caliente, las cuales no integran ni sal ni mantequilla y además son “asequibles, fáciles de preparar y, lo más importante, deliciosas”.
Dan Buettner da una recomendación que parece más un mandamiento personal: “No me importa si te das un capricho de vez en cuando, estas cuatro cosas no deberían entrar nunca por tu puerta: carnes procesadas, bebidas azucaradas, aperitivos salados y dulces envasados. Mantenlos fuera de tu casa y nos vemos a los 100 años”.
A pesar de sus beneficios a la salud, expertos coinciden que las palomitas de maíz hechas a base de aire caliente son un refrigerio que debe formar parte de una dieta saludable y equilibrada.
Cómo hacer palomitas de maíz de aire caliente
Qué necesitas:
- 1/2 taza de maíz palomero
- Máquina para hacer palomitas de aire caliente (air popper)
- Recipiente grande
Paso a paso:
- Prepara tu máquina de aire caliente.
- Colócala sobre una superficie estable y asegúrate de que esté limpia y seca. No añadas aceite ni mantequilla dentro.
- Agrega el maíz palomero.
- Vierte 1/2 taza de granos en el compartimento indicado por el fabricante de la máquina.
- Enciende la máquina.
- Las palomitas comenzarán a explotar en 2–3 minutos. Coloca un recipiente grande frente a la salida para recogerlas.
- Espera a que terminen de explotar. Una vez que dejen de sonar (pasados unos segundos sin estallidos), apaga la máquina.
Si no tienes una máquina de aire caliente, puedes replicar el método usando una bolsa de papel en el microondas.

Más Noticias
Mexicana viaja a boda en Corea y conoce a estrella de K-pop
Lo que parecía un reencuentro con viejos amigos coincidió con la presencia de la líder y vocalista de Twice

Cuánto cuesta el boleto más barato para ver a My Chemical Romance en el Estadio GNP Seguros de la CDMX
Esto es lo mínimo que te vas a gastar si quieres ver a la banda liderada por Gerard Way

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 22 de mayo
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Valor de cierre del dólar en México este 22 de mayo de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Volcán de Colima: se mantiene alerta por desgasificación pasiva este 22 de mayo
Además de ser considerado como el coloso más peligroso de México, forma parte de una Reserva Natural con miradores y zonas para acampar
