“Sal dorada”, el condimento poco conocido que tiene cúrcuma y ayuda a fortalecer las defensas

Entre los ingredientes de este sazonador está la linaza, que también se caracterizan por sus distintas propiedades para la salud

Guardar
La sal dorada es ideal
La sal dorada es ideal para sazonar platillos de forma saludable. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los condimentos son ingredientes utilizados en la cocina para realzar, potenciar o modificar los sabores, aromas y texturas de los alimentos, la sal dorada es un sazonador que además de dar sabor tiene propiedades que ayudan al organismo.

La importancia de las especias y condimentos radica en la capacidad para expresar la identidad cultural y regional de las cocinas del mundo. Muchos de ellos están profundamente arraigados en las tradiciones culinarias, representando sabores característicos de distintas geografías. Además de su función gastronómica, los condimentos pueden tener un impacto en la salud, dependiendo de su composición.

Aunque muchos prefieren comprarlos en algunas tiendas de conveniencia o supermercados, hay algunos que pueden prepararse de forma sencilla desde casa utilizando los ingredientes necesarios, uno de ellos es esta sal que se prepara con cúrcuma y linaza, que suele utilizarse para añadir un sabor característico a las sopas, arroces, vegetales, carnes y pescados.

Receta de la sal dorada

Al igual que cualquier especia
Al igual que cualquier especia se recomienda usar el condimento con moderación.

Aunque debe evitarse consumirse en exceso, en la cantidad necesaria puede aportar propiedades desinflamatorias, ayuda al sistema inmunitario y mejora la digestión.

Ingredientes

  • 1 taza de sal gruesa
  • 1 cucharada de cúrcuma en polvo
  • ¼ de semilla de linaza
  • 2 hojas de laurel
  • ¼ de albahaca seca o en polvo

La preparación de la sal dorada es sencilla, únicamente se deben juntar todos los ingredientes y triturarlos hasta crear un polvo fino de color naranja o amarillezco, es importante mezclar en seco, pues agregar algún líquido podría arruinar la consistencia del condimento, es por ello que se recomienda guardar la sal dorada en recipientes de cristal.

Este condimento es muy versátil y suele utilizarse en una gran variedad de platillos, entre los más destacados se encuentran los siguientes.

Pollo al horno con hierbas: espolvorea sobre el pollo antes de hornear y un poco más al servir para un toque final.

Ensalada de vegetales asados con aderezo: añade un toque al aderezo y espolvorea ligeramente sobre la ensalada para un contraste de color y sabor.

Pescado a la parrilla: forma una costra ligera que intensifica el sabor del pescado y agrega un toque visual vibrante.

Papas rústicas: espolvorea generosamente antes de hornear y un poco más al sacarlas para un sabor mineral intenso.

¿Cuáles son los beneficios de consumir cúrcuma?

Raíz de cúrcuma fresca al
Raíz de cúrcuma fresca al lado de un mortero con cúrcuma molida - (Imagen Ilustrativa Infobae

La cúrcuma es una especia que procede de la raíz de la planta llamada “cúrcuma longa”, una planta perenne de la familia del jengibre. Su principal ingrediente activo es la curcumina, la cuál tiene potencial para reducir el daño muscular y la inflamación que se produce en el sistema musculoesquelético tras la práctica de ejercicio físico intenso debido a sus propiedades antioxidantes y desinflamatorias.

“La ingesta, antes y después del ejercicio, de curcumina se asocia con mejores resultados en la recuperación muscular, la reducción del dolor y la mejora de la capacidad antioxidante”, explicó Daniel Vasile Popescu-Radu, farmacéutico nutricionista con doctorando en Salud y Psicología por la UOC en su sitio web.

Aunque la curcumina ya era conocida como una planta con propiedades antiinflamatorias que pueden funcionar como agente preventivo en algunas enfermedades cardiovasculares, el estudio de la UOC, es el primero que demostró su implementación en la recuperación muscular por ejercicio y actividad física.

“El objetivo de este trabajo ha sido evaluar la evidencia científica sobre la efectividad de la curcumina en la reducción del daño muscular provocado por el ejercicio, como lesiones en las fibras musculares, pérdida de fuerza y dolor. Y determinar si su consumo puede reducir marcadores inflamatorios, mejorar la percepción del dolor y acelerar la recuperación muscular en participantes entrenados”, detalla Popescu-Radu.