
Autoridades de Brasil realizaron un operativo con el objetivo de desmantelar una organización criminal relacionada al grupo delictivo mexicano Cártel de Sinaloa que realiza trasiego de metanfetamina. Por estas acciones ya fueron detenidas personas.
“En el día de hoy se cumplieron tres órdenes de prisión preventiva y cinco órdenes de allanamiento e incautación en la ciudad de São Paulo/SP“, es parte del informe de las autoridades.
Además, las investigaciones apuntan a que la droga mencionada es transportada a través de paquetes postales que pasaron por Estados Unidos, según el reporte de las autoridades sudamericanas compartido el 20 de mayo.
Pasaron por EEUU y tenían como destino Brasil

Sin embargo, las averiguaciones por parte de la Policía de Brasil comenzaron en febrero pasado luego del arresto de dos personas que fue realizado luego de que la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés) alertara sobre paquetes postales que pasaron por EEUU en noviembre del año pasado.
Dichos paquetes tenían como destino la ciudad de Sao Paulo. Es por ello que los implicados estarían relacionados con la adquisición internacional de drogas, vía giro postal, y también estarían ligados en trabajos de logística para poder distribuir las sustancias desde Brasil.
Los individuos que formaban parte del núcleo operativo estaban encargadas de reclutar personas para que actuaran como intermediarios en el almacenamiento de la droga, según detalla la Policía de Brasil.
Mientras que, los sujetos detenidos de manera reciente son imputadas por los delitos de tráfico de drogas a nivel internacional, además de organización criminal.
La relación de grupos criminales mexicanos con Brasil

Cabe recordar que a inicios de julio de 2024 la Policía Federal de Brasil realizó un operativo que tenía como objetivo la desmantelación de una célula delictiva ligada al trasiego internacional de drogas.
En dicha ocasión, las autoridades brasileñas identificaron una red que tenía como principal objetivo de ocultar los bienes obtenidos a través de actividades delictivas, entre ellas el trasiego de drogas a nivel internacional.
Uno de los detenidos en dicha ocasión fue identificado como posible narcotraficante y las autoriades reconocieron que "existen sospechas de que enviaba cocaína a países de Sudamérica y Centroamérica, con énfasis en envíos a violentos cárteles mexicanos“.
Por su parte, en febrero pasado fue detenido en Sao Paulo Guillermo Fabián M, un hombre de origen mexicano e identificado como el mayor traficante de metanfetamina en la entidad.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify México hoy
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Este es el Pueblo Mágico más bonito de Veracruz, uno de los destinos turísticos más cercanos a la CDMX
Conoce este rincón de México que destaca por su tradición y la naturaleza que lo rodea

Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de mayo: una persona se arroja a las vías de la Línea 2
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Cuántos tipos de omega 3 existen y cuál es el que brinda más beneficios a la salud
Esta importante grasa saludable influye en una gran cantidad de procesos en el organismo
