
La leche es un alimento reconocido como una buena fuente de proteína; sin embargo, también puede aportar un gran contenido de grasas saturadas por lo que puede no ser la mejor opción para obtener este nutriente.
Es por ello que es bueno buscar alternativas saludables y de manera sorprendente una de ellas proviene de una planta.
Se trata de la moringa, la cual es una hierba a la que se le han atribuido una gran cantidad de beneficios para la salud desde tiempos milenarios y uno de ellos es su excelente aporte de proteína.
Al respecto, ha sido la Universidad Nacional Autónoma de México la que incluso ha señalado que la moringa puede ser una excelente alternativa a la leche tanto liquida como en polvo para quienes deseen una fuente de proteína de buena calidad y sobre esto te contamos a continuación.

Por qué la moringa es considerada una mejor fuente de proteína que la leche en polvo
De acuerdo con estudios realizados por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la moringa es una buena fuente de proteína debido a su alto contenido proteico y su perfil de aminoácidos esenciales.
Y es que según la información de la institución, la moringa tiene casi la misma cantidad de proteína que la leche en polvo debido a su alta concentración de nutrientes en las hojas.
Las hojas deshidratadas de moringa contienen aproximadamente un 25-30 % de proteína en peso seco, una cifra cercana al contenido proteico de la leche en polvo, que es de alrededor del 26-27 %.
Este alto valor proteico se debe a que la moringa es rica en aminoácidos esenciales, los cuales el cuerpo no puede sintetizar por sí mismo y deben obtenerse a través de la dieta.
Otro factor destacado por la UNAM es la biodisponibilidad de las proteínas de la moringa, que permite al organismo aprovechar eficientemente sus nutrientes.
Sumado a su facilidad de cultivo, la moringa se convierte en una opción accesible y sostenible no solo para tener mejores fuentes de proteína para quienes la usan para ganar masa muscular sino también para combatir la desnutrición en diferentes regiones del mundo.

Cabe mencionar que además, su perfil proteico es de alta calidad, conteniendo aminoácidos importantes como la leucina, lisina y valina.
Esto la convierte en una alternativa vegetal viable, especialmente en comunidades donde los productos lácteos no están disponibles o son costosos.
Más Noticias
El mejor remedio casero para combatir los malos olores del refrigerador
Este problema podría tener su origen en alimentos echados a perder y derrames que acumulan bacterias

La biodiversidad mexicana en el escudo nacional: símbolo de identidad y riqueza natural
Este lábaro patrio incluye una amplia variedad de elementos naturales con un profundo significado cultural

Adela Micha defiende a Ángela Aguilar y pide no juzgarla: “Cometió el pecado de enamorarse”
La conductora recalcó que los internautas se han extralimitado

Adela Micha revela cuál fue el único acuerdo que hizo para su entrevista con Nodal
La conductora negó que haya tenido presiones para no transmitir la entrevista y recalcó que no fue una entrevista a modo

Así será el reto por la salvación en donde Guana y Elaine Haro se enfrentarán esta semana
El ganador de este reto tendrá la oportunidad de elegir salvar a uno de sus compañeros de la posible eliminación
