Tomar esta agua fresca diario mejora la digestión y ayuda a limpiar los riñones, pero casi nadie la consume ni sabe de sus beneficios

Incluirla en la alimentación brinda propiedades para la salud

Guardar
Esta es una bebida refrescante
Esta es una bebida refrescante y ligera, ideal para hidratarse de forma natural en días calurosos. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es sabido que las aguas frescas son excelentes fuentes de sabor y beneficios. Algunas de ellas son ampliamente reconocidas por sus beneficios, tales como el agua de Jamaica o tamarindo; sin embargo, existen que son una gran fuente de salud, pero casi nadie las consume.

Un ejemplo de esto es el agua de jícama, la cual aporta un gran numero de nutrientes que ayudan a combatir diversos padecimientos y que brinda salud a diferentes órganos.

Es por eso que aquí te contamos sobre sus beneficios y cómo beberla para obtenerlos.

Esta bebida es poco consumida
Esta bebida es poco consumida pero aporta muchos beneficios para la salud - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios del agua de jícama para la salud

El agua de jícama, obtenida al mezclar esta raíz con agua, es una bebida refrescante y saludable que ofrece múltiples beneficios para la salud debido a su perfil nutricional. A continuación, algunos de ellos:

  1. Hidratación: La jícama tiene un alto contenido de agua, por lo que contribuye a mantener el cuerpo hidratado.
  2. Rica en fibra: Ayuda a mejorar la digestión, previene el estreñimiento y promueve la salud intestinal gracias a su aporte de fibra dietética.
  3. Baja en calorías: Es una opción ideal para personas que buscan controlar su peso o reducir la ingesta calórica.
  4. Fuente de prebióticos: Contiene inulina, un tipo de fibra que actúa como prebiótico, alimentando bacterias benéficas en el intestino y mejorando la salud gastrointestinal.
  5. Regulación del azúcar en sangre: Su bajo índice glucémico e inulina pueden contribuir a estabilizar los niveles de glucosa, siendo beneficioso para personas con diabetes.
  6. Antioxidantes: Contiene vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y protege las células del daño oxidativo.
  7. Salud cardiovascular: Los nutrientes de la jícama, como la fibra y el potasio, pueden ayudar a regular la presión arterial y mejorar la función del corazón.

Beneficios del agua de jícama para los riñones

El agua de jícama puede aportar algunos beneficios a la salud renal, ya que esta raíz tiene propiedades que favorecen el bienestar general del organismo. En relación con los riñones, sus posibles beneficios incluyen:

  1. Hidratación: Su alto contenido de agua favorece la hidratación adecuada, lo cual es esencial para que los riñones realicen su función de filtrar y eliminar toxinas a través de la orina.
  2. Bajo contenido en sodio: Al ser un alimento naturalmente bajo en sodio, consumir agua de jícama puede beneficiar la salud renal, ya que ayuda a evitar la retención de líquidos y a mantener un buen equilibrio electrolítico.
  3. Propiedades diuréticas leves: Gracias a su composición rica en agua y fibra, puede contribuir a estimular una suave diuresis, facilitando la eliminación de desechos del cuerpo y apoyando el trabajo de los riñones.
  4. Control de minerales en sangre: Su contenido en potasio, en cantidades moderadas, puede ayudar a regular la función de los riñones al mantener niveles balanceados de este mineral en sangre.
Su consumo brinda beneficios a
Su consumo brinda beneficios a la salud renal (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo preparar agua de jícama

Receta para preparar agua de jícama

Ingredientes:

  • 1 jícama mediana, pelada y picada en trozos.
  • 2 litros de agua.
  • El jugo de 1 limón (opcional).
  • Azúcar o endulzante al gusto.
  • Hielos (opcional).

Instrucciones:

  1. Pela la jícama y córtala en trozos pequeños para facilitar su licuado.
  2. En una licuadora, coloca los trozos de jícama junto con 1 litro de agua. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Cuela la mezcla para eliminar los residuos sólidos y obtener un líquido más claro (opcional, dependiendo de la textura que prefieras).
  4. Pasa el líquido colado a una jarra y añade el litro de agua restante.
  5. Endulza al gusto con azúcar o el endulzante de tu preferencia. Agrega el jugo de limón si deseas darle un toque cítrico.
  6. Sirve con hielos para disfrutarla fría.
Esta agua es fresca y
Esta agua es fresca y saludable, perfecta para hidratarse y disfrutar de los beneficios de la jícama. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuánta agua de jícama se debe tomar para obtener sus beneficios

No existe una cantidad específica diaria recomendada de agua de jícama, ya que depende de las necesidades y objetivos de cada persona.

Sin embargo, incluir entre 1 a 2 vasos al día (aproximadamente 500 ml) puede ser suficiente para aprovechar sus beneficios, como hidratación, mejora en la digestión y aporte de nutrientes, siempre como parte de una dieta equilibrada.

Es importante recordar que esta agua debe prepararse sin excesos de endulzantes para mantener su perfil saludable. Además, se recomienda balancear su consumo con la ingesta de otros líquidos y alimentos nutritivos para obtener los mejores resultados.

Aunque el agua de jícama puede contribuir al buen funcionamiento renal como parte de una dieta variada, las personas con enfermedades renales crónicas o restricciones específicas en el consumo de líquidos y minerales deben consultar a un médico o especialista en nutrición antes de incluirla en su rutina.