La nueva meta del CJNG: podrían llegar a Culiacán gracias a nueva alianza con una facción del Cártel de Sinaloa

Tras el debilitamiento de “Los Chapitos” y la constante represión a “Los Mayos”, el CJNG buscará incursionar en Sinaloa, según expertos

Guardar
Expertos en materia de narcotráfico
Expertos en materia de narcotráfico prevén que el CJNG solo espere el debilitamiento de una facción del CDS para incursionar en Sinaloa. Imagen: Infobae México

En medio de un constante acecho que enfrenta el Cártel de Sinaloa (CDS) entre sus facciones, mandos castrenses y expertos en materia de narcotráfico apuntan que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) buscará incursionar en Sinaloa gracias a una posible alianza con alguna facción del CDS.

Carlos Mendoza, experto en materia de seguridad pública y justicia penal, aseguró que el CJNG se intentará expandir en diversas regiones controladas por el CDS donde se busca un interés logístico y operativo, asegurando así un mayor control territorial y alianzas que beneficien al cártel ya no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional debido a su expansión geográfica en Sudamérica y Europa.

“Lo que están haciendo es ampliar su red de tentáculos en diferentes geografías, lo que hacen es buscar algunos grupos que estén consolidados, por ejemplo, el caso de Tabasco.

Hay bandas que tienen una operación importante y en su momento estuvieron afiliadas con el Cártel del Golfo, después a Los Zetas, ahora esa lealtad se la podrían otorgar al CJNG“, explicó.

Otra fuente también detalló que solo es cuestión de tiempo para que el cártel de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, identifique qué facción entre “Los Chapitos” y “Los Mayos” es el más fortalecido y genere mejor plan estratégico para expandir el imperio del narcotráfico a zonas más norteñas.

Tras ocho meses de enfrentamientos,
Tras ocho meses de enfrentamientos, la disputa interna en el Cártel de Sinaloa se intensifica. (Anayeli Tapia/Infobae)

“La estrategia de seguridad combate cualquier acto delictivo de algún grupo criminal, sin embargo, se advierte una alianza entre grupos antagónicos como lo son el CJNG con al menos una facción del CDS, eso aumentará significativamente la violencia en ciertas regiones”, informó una fuente castrense a Multimedios.

Todo este panorama surgió a causa de las alianzas del CJNG con otros cárteles mexicanos a lo largo de la nación, por ejemplo, en 2024, el cártel de “El Mencho” se alió con Los Viagras, en Michoacán, una facción debilitada por el constante asedio a su territorio, o en 2023 con Los Metros, una facción del Cártel del Golfo en Tamaulipas donde se logró consolidar una serie de rutas estratégicas para el tráfico hacia el norte.

“Una ventaja que tiene el CJNG es el acceso a las armas de alto poder, es uno de los grupos de interés que tiene células más y mejor armadas en el territorio mexicano, una situación con la que ha logrado doblar a otras agrupaciones asentadas o arraigadas en ciertos negocios o territorios y hacer alianzas”, aseveró la fuente.

Entrega de familiares de “El Chapo” a Estados Unidos: ¿Estrategia o debilitamiento?

El pasado 9 de mayo, familiares cercanos a JoaquínEl ChapoGuzmán y Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, se entregaron voluntariamente al FBI en el puerto fronterizo de San Ysidro, California, lo que especuló una entrega pactada y la aproximación de revelaciones que pongan en peligro la organización del CDS.

De acuerdo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, se espera que el próximo 6 de junio se revelen más detalles sobre el proceso de Ovidio Guzmán y se tenga un avance en las investigaciones abiertas en México.

Estados Unidos debe informar a la Fiscalía General de la República, pues México también tiene investigaciones abiertas contra ellos”, señaló la presidenta.