
El epazote (Dysphania ambrosioides) es una planta originaria de América Latina que se utiliza como remedio natural en la medicina tradicional. Con un sabor y aroma característico, esta hierba aromática es conocida por sus propiedades medicinales.
El té elaborado con esta planta es una preparación extendida en diversas culturas debido a sus múltiples beneficios para la salud.
Uno de los beneficios más destacados del epazote es su eficacia como antiparasitario natural. Desde tiempos antiguos, se ha empleado para combatir parásitos intestinales comunes como lombrices, áscaris y oxiuros. Esto se debe a la presencia de un compuesto activo conocido como ascaridol, que actúa eliminando los parásitos del sistema digestivo.

La bebida preparado mediante la infusión de las hojas frescas o secas en agua caliente, ayuda a limpiar los intestinos y eliminar infecciones parasitarias de manera efectiva. Sin embargo, es importante señalar que su uso debe realizarse con precaución, ya que el consumo excesivo puede ocasionar efectos secundarios debido a ciertos compuestos en la planta que, en dosis altas, podrían ser tóxicos para el organismo.
Por ello, siempre se recomienda consultar con un médico o especialista antes de iniciar un tratamiento con epazote.
Además de sus propiedades antiparasitarias, el epazote también se valora por sus efectos calmantes. El té de epazote puede ser utilizado como un aliado natural para aliviar el estrés y disminuir la ansiedad, ayudando a calmar los nervios de manera suave. Algunas personas lo consumen antes de dormir para promover el descanso gracias a su capacidad para relajar el sistema nervioso.
En la medicina tradicional, se ha empleado como remedio para dolores de cabeza asociados al estrés o la tensión emocional. Esto lo convierte en una opción popular para quienes buscan alternativas naturales para mejorar el bienestar mental y físico.

Cómo preparar un té de epazote
Ingredientes:
- 1 rama de epazote fresco (unas 5-7 hojas) o 1 cucharadita de epazote seco.
- 1 taza de agua (250 ml).
- Opcional: miel o limón para endulzar y mejorar el sabor.
Método de preparación
- Si usas epazote fresco, lava bien las hojas y la rama bajo agua fría para quitar cualquier residuo de tierra o impurezas.
- Coloca la taza de agua en una olla o cacerola y caliéntala a fuego medio hasta que comience a hervir.
- Una vez que el agua esté hirviendo, apaga el fuego y añade las hojas de epazote (frescas o secas) al agua caliente.
- Tapa la olla o cacerola y deja reposar la mezcla durante 5 a 10 minutos. Esto permitirá que el epazote libere todos sus compuestos activos y su aroma característico en el agua.
- Pasado el tiempo de reposo, cuela el té para retirar las hojas.
- Sirve el té en una taza y, si lo prefieres, endulza con miel o añade unas gotas de limón al gusto.
Precauciones en su consumo
Aunque el té de epazote tiene numerosas propiedades beneficiosas, su consumo debe ser moderado y responsable. Ingerir grandes cantidades de esta infusión puede tener efectos secundarios, como náuseas o irritaciones gástricas. De igual modo, no se recomienda su uso en mujeres embarazadas, ya que podría causar contracciones uterinas y otras complicaciones.
Es vital utilizarlo bajo recomendación profesional y como complemento a una dieta equilibrada y hábitos saludables.
Más Noticias
Clima en Ciudad de México: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Sheinbaum se reúne con familiares de víctimas de mina Pasta de Conchos: “No nos iremos hasta encontrar a los 63 mineros”
La presidenta adelantó que se volverá a reunir con las familias en seis meses

Huachicol fiscal: “Altos mandos y esquemas bien diseñados en empresas transnacionales”, denuncia Buenrostro
Transnacionales involucradas en esquemas de huachicol fiscal afectan recaudación por más de 23 mil mdp, revela el SAT

Familiares de tragedia en Pasta de Conchos agradecen “de todo corazón” al gobierno de Sheinbaum
Hermanos, hijas y viudas de los mineros atrapados dieron un discurso para agradecer a la actual mandataria mexicana y al expresidente López Obrador por no abandonar el tema

Primera mujer acusada en EEUU por narcoterrorismo: el caso de María del Rosario Navarro-Sánchez y el CJNG
La mujer fue acusada de proporcionar armas, dinero y apoyo logístico al Cártel de Jalisco Nueva Generación y era buscada por el FBI
