
Realizar ejercicio después de los 60 años es fundamental para mantener la salud física, mental y emocional, así como para prevenir el deterioro relacionado con el envejecimiento.
Y aunque sin duda cualquier actividad que se realice tiene impactos positivos, existen algunas que brindan beneficios específicos que ayudan a cubrir las necesidades particulares que pueden tenerse al llegar a este rango de edad.
En este sentido, mucho se habla de los beneficios de la natación o de realizar pesas; sin embargo, existe otro ejercicio ideal para las personas mayores aunque suele ser menos popular.
Nos referimos a las flexiones, mejor conocidas como lagartijas, las cuales se asocian con juventud pero que, en realidad, brindan importantes beneficios para las personas mayores, sobre los cuales te contamos a continuación.

<b>Por qué las lagartijas es un ejercicio ideal para las personas mayores de 60 años</b>
Las flexiones, conocidas también como lagartijas o “push-ups”, son un ejercicio de peso corporal diseñado para fortalecer el tren superior, específicamente los músculos del pecho (pectorales), brazos (tríceps), hombros (deltoides) y el núcleo abdominal.
Consisten en levantar y bajar el cuerpo manteniéndolo recto, con apoyo en las manos y los pies (o las rodillas, en versiones modificadas), usando únicamente la fuerza de los músculos.
- Fortalecimiento muscular: Ayudan a prevenir la pérdida de masa muscular (sarcopenia), una condición común relacionada con la edad, al mantener la fuerza en el tren superior.
- Mejora de la densidad ósea: Al ser un ejercicio de peso corporal, contribuyen a mejorar la salud de los huesos, ayudando a prevenir la osteoporosis.
- Facilitan las actividades diarias: Este ejercicio entrena músculos funcionales necesarios para tareas cotidianas, como empujar puertas o levantarse de superficies bajas.
- Mejoran la postura: Al involucrar el núcleo abdominal y los músculos de la espalda, ayudan a mantener una postura adecuada y a reducir dolores asociados con el envejecimiento.
- Adaptabilidad: Pueden modificarse según la capacidad individual, por ejemplo, apoyándose en una pared o una superficie elevada, lo que las hace seguras y accesibles para personas mayores.
- Promoción de la salud cardíaca: Las flexiones también son un ejercicio de resistencia que contribuye a mejorar la circulación y la salud general del sistema cardiovascular.

Es importante mencionar que si bien tienen beneficios, se recomienda que quienes tienen más de 60 años adapten el ejercicio a su nivel de condición física ya que mal realizadas pueden generar lesiones, sobre todo en este grupo de edad.
De ser posible, consulte a un profesional antes de incorporarlo a su rutina para evitar lesiones o sobrecarga y para conocer cuál es la versión de este ejercicio que se adapta mejor a su edad y estilo de vida.
Más Noticias
Precio de la gasolina en México este 16 de mayo
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días el costo de las gasolinas en México

Precio de la gasolina en Ciudad de México este 16 de mayo
El costo de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

¿Más indirectas para Christian Nodal? Esto dice ‘Mala Suerte’, la nueva canción de Cazzu |Letra
El videoclip de la artista argentina superó en número de vistas al nuevo tema de Ángela Aguilar en menos de 12 horas

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 16 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
