
Sinaloa, uno de los principales estados agrícolas de México, se vio envuelto en dificultades para los productores agrícolas, pues se enfrentan en una creciente crisis debido al control ejercido por el crimen organizado.
Grupos delictivos, como el Cártel de Sinaloa y Los Mazatlecos, han tomado el control de los módulos de riego, extorsionando a los agricultores y manipulando el acceso al agua, un recurso vital para sus cultivos.
Los agricultores deben pagar “derecho de piso” para acceder al agua y transportar sus mercancías. Si se niegan, enfrentan cortes de agua, robos, incendios de maquinaria y el bloqueo de caminos. Esta situación ha generado un ambiente de miedo e incertidumbre en el sector agrícola.
“Desde hace tiempo Sinaloa vive un proceso de violencia, donde ningún municipio queda exento de verse expuesto a sucesos violentos. Hoy le toca a la región del Évora, donde aparentemente no teníamos situaciones de ese tipo”, escribió Manuel Gumaro López, presidente de Agricultores Independientes de Sinaloa.

Según informes oficiales de la Secretaría General del Gobierno de Sinaloa, de septiembre a la fecha, el crimen organizado dejó más de mil 200 asesinatos y más de mil 100 secuestros en la entidad, lo que provocó una gran escases de trabajadores para levantar la cosecha; prevén que provocará un alza de precios en los productos.
Además, la violencia ha afectado la seguridad en las rutas agrícolas. El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), Enrique Riveros Echavarría, ha solicitado a los tres niveles de gobierno que se refuerce la seguridad en las rutas agrícolas de Culiacán y Navolato, debido al aumento en robos y amenazas.
“Es lamentable que la ciudadanía viva en sombra y con miedo de verse inmersa en un altercado violento. Desafortunadamente, ya ha muerto mucha gente inocente”, continuó Gumaro López.
La inseguridad también ha provocado escasez de insumos agrícolas esenciales para el trabajo en el campo, como fertilizantes y agroquímicos, lo que agrava aún más la producción de alimentos.
Frente a esta situación, los productores agrícolas de Sinaloa han lanzado un llamado de auxilio a las autoridades para que se implementen medidas efectivas que garanticen su seguridad y la continuidad de sus actividades productivas. La falta de acción podría tener consecuencias graves para la economía local y nacional, así como para la seguridad alimentaria del país.

“El llamado es a los órganos de gobierno, porque como ciudadanos tenemos el derecho de que se nos brinde la seguridad necesaria para poder desarrollar nuestras actividades diarias. Esperamos que pronto vuelva la calma al estado de Sinaloa”, finalizó.
Violencia en Sinaloa, una narcoguerra del Cártel de Sinaloa
Desde septiembre de 2024 y principios de mayo del año en curso, el estado de Sinaloa se ha visto envuelto en una espiral de violencia debido a la disputa armada entre Los Chapitos y La Mayiza, las dos principales facciones del Cártel del Sinaloa.
En el transcurso de esos meses, en la entidad se han reportado1,195 homicidios dolosos y 1,127 casos de desaparición, según cifras presentadas por Feliciano Castro Meléndrez, secretario general de Gobierno.
Hasta el momento suman 39 niñas y niños muertos en territorio sinaloense y 97 menores desaparecidos, lo que da cuenta de la gravedad y el riesgo que enfrentan las infancias en el estado. según dio a conocer el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Óscar Loza.
Más Noticias
Vinculan a proceso al “4-40” presunto líder de Los Demonios, célula de Los Mayos del Cártel de Sinaloa
La captura de Iván Fernando “Z” en Sonora fue destacada por las autoridades de EEUU

Qué pasa en mis riñones si tomo creatina todos los días
Un mal uso de este suplemento podría tener un efecto negativo en la salud de estos importantes órganos

Vinculan a proceso a Ricardo “N”, esposo de Lupita TikTok
La pareja sentimental de la influencer permanecerá en prisión preventiva

Lorena Herrera cuenta su secreto para retrasar los signos de la edad a sus casi 60 años
La actriz y cantante mexicana comenzó a adoptar hábitos saludables en alimentación y ejercicio desde hace décadas

Ola de Calor CDMX: activan alerta amarilla en estas 13 alcaldías para el viernes 16 de mayo por altas temperaturas
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población en general
