Así cambia tu cuerpo si tomas té de jengibre durante un mes

Sus beneficios comienzan a notarse después de varios días de incluirla en tu alimentación

Guardar
El jengibre es ampliamente valorado
El jengibre es ampliamente valorado por sus beneficios nutricionales - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El jengibre es sin duda uno de los alimentos a los que se le atribuyen mayores propiedades medicinales debido a la gran cantidad de compuestos activos que brindan beneficios para la salud.

Es por ello que se recomienda incluirlo de manera habitual en la alimentación y una de las mejores maneras de hacerlo es consumirlo en forma de infusión.

Al hacerlo algunos de sus beneficios pueden notarse casi al instante; sin embargo, otros pueden tardar un poco más en hacerse presentes, debido a que suelen ser efectos que se quedan a largo plazo, lo cual los vuelve aún más benéficos.

Por esta razón aquí te contamos cuáles son algunos de los principales cambios que puedes notar en tu cuerpo si lo incluyes de manera regular en tu alimentación durante al menos un periodo de un mes. Sus efectos te sorprenderán.

Sus propiedades medicinales han sido
Sus propiedades medicinales han sido usadas desde tiempos milenarios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo cambia tu cuerpo si tomas té de jengibre durante un mes

Consumir té de jengibre diariamente durante un mes puede ofrecer diversos beneficios para el cuerpo, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. Los cambios más comunes incluyen:

1. Mejorará tu digestión: El té de jengibre puede estimular la producción de enzimas digestivas, reduciendo problemas como indigestión, hinchazón y flatulencias. También puede aliviar las náuseas, especialmente en el embarazo o durante tratamientos médicos como la quimioterapia.

2. Tu cuerpo estará menos inflamado: Sus compuestos activos, como el gingerol, tienen propiedades antiinflamatorias que ayudarán a que tengas menos dolores musculares, articulares o relacionados con condiciones como artritis.

3. Te enfermarás menos: El jengibre es rico en antioxidantes, que fortalecen las defensas del cuerpo contra infecciones comunes por que lo serás menos susceptible a adquirir resfriados y gripe.

4. Tus niveles de glucosa se estabilizarán: Algunos estudios sugieren que el jengibre puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a regular los niveles de glucosa, beneficiando a personas con riesgo de diabetes tipo 2.

5. Mejorará de la salud cardiovascular: El consumo regular de té de jengibre podría favorecer la circulación sanguínea, ayudar a reducir el colesterol LDL (“malo”) y disminuir la presión arterial lo cual disminuirá tu riesgo de padecer males cardiacos.

6. Bajarás de peso: El jengibre ayuda a acelerar el metabolismo, reduce el apetito y mejorar la quema de grasa por lo que si lo acompañas de una alimentación saludable puedes llegar a notar una reducción en tu peso y tallas.

7. Bajarán tus niveles estrés y la ansiedad: Beber té de jengibre tiene efectos relajantes y puede ayudar a aliviar la sensación de estrés gracias a sus propiedades calmantes.

Con una dieta equilibrara y
Con una dieta equilibrara y el té de jengibre tus niveles de glucosa se mantendrán estables. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuánto te de jengibre se puede tomar de forma saludable

El consumo de té de jengibre es seguro para la mayoría de las personas si se toma en moderación. La cantidad recomendada para un consumo saludable varía entre 1 y 3 tazas al día, dependiendo de tus necesidades y tolerancia.

  • Utiliza aproximadamente 1 a 2 gramos de raíz de jengibre fresco por taza (equivalente a unas 4 a 5 rebanadas delgadas). Si se usa jengibre seco o en polvo, la cantidad debería ser menor, alrededor de 0.5 a 1 gramo por taza, debido a su concentración.
  • Si prefieres consumir más de una taza, asegúrate de no superar los 4 gramos diarios de jengibre en total, ya que dosis más altas podrían causar efectos secundarios.

Es importante recordar que beber más de la cantidad recomendada podría provocar efectos secundarios como acidez, molestias estomacales o diarrea.

Evítalo o consúltalo con un médico si tomas medicamentos anticoagulantes, tienes problemas de coagulación, úlceras gástricas o estás embarazada, ya que en dosis elevadas podría aumentar los riesgos.

Moderación y un consumo gradual son las claves para disfrutar de sus beneficios sin inconvenientes.