
Con temperaturas que superan los 45 °C en varias regiones de México, la actual ola de calor representa un riesgo significativo para la salud pública. La deshidratación y los golpes de calor son amenazas reales durante estos periodos de calor extremo. Por ello, es crucial comprender cuánta agua debemos consumir diariamente para mantenernos hidratados y prevenir complicaciones.
La Secretaría de Salud federal sugiere que los adultos consuman entre 2 y 3 litros de agua al día, preferentemente natural, ya sea hervida, desinfectada o embotellada. Esta cantidad puede variar según factores como la edad, el sexo, la dieta y el nivel de actividad física de cada persona.
Durante una ola de calor, es esencial no esperar a sentir sed para beber agua, ya que la sed es un signo tardío de deshidratación. Se recomienda beber agua a intervalos regulares a lo largo del día.

Factores que aumentan la necesidad de hidratación
La cantidad de agua que necesita una persona puede aumentar debido a varios factores:
- Actividad física: El ejercicio incrementa la pérdida de líquidos a través del sudor, por lo que es vital hidratarse antes, durante y después de la actividad física.
- Edad: Los niños y los adultos mayores son más susceptibles a la deshidratación y deben prestar especial atención a su ingesta de líquidos.
- Condiciones de salud: Enfermedades como la diabetes o afecciones renales pueden alterar las necesidades de hidratación.
- Entorno: Ambientes calurosos y húmedos aumentan la sudoración y, por ende, la pérdida de líquidos.

Consejos para mantenerse hidratado
- Beber agua regularmente: No esperar a tener sed para hidratarse.
- Consumir alimentos ricos en agua: Frutas y verduras como sandía, pepino y melón ayudan a mantener el equilibrio hídrico.
- Evitar bebidas deshidratantes: Reducir el consumo de alcohol y bebidas con cafeína, ya que pueden aumentar la pérdida de líquidos.
- Usar ropa adecuada: Vestir prendas ligeras y de colores claros para minimizar la sudoración excesiva.
- Protegerse del sol: Permanecer en lugares frescos y sombreados durante las horas más calurosas del día.
Productos recomendados para una hidratación efectiva
Para complementar la ingesta de agua, especialmente durante actividades físicas intensas o exposición prolongada al calor, las bebidas isotónicas pueden ser útiles para reponer electrolitos perdidos. Algunas opciones disponibles en el mercado incluyen:
Estas bebidas ayudan a mantener el equilibrio de electrolitos en el cuerpo, lo cual es esencial durante periodos de sudoración intensa.
Mantenerse hidratado durante una ola de calor es fundamental para preservar la salud y el bienestar. Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y adoptando hábitos adecuados de hidratación, es posible minimizar los riesgos asociados al calor extremo. Es importante estar atentos a las señales de deshidratación y actuar de manera preventiva para evitar complicaciones.
Más Noticias
Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Secretaría de Salud reporta cuatro muertes por ola de calor en México
De las cuatro muertes reportadas, dos ocurrieron en el estado de Veracruz, una en San Luis Potosí y otra en Tabasco
¿Habrá clases este viernes 16 de mayo? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública reveló que existen días en este quinto mes del año en que no habrá actividades académicas

Sandra Cuevas no fue invitada a la Semana de Derecho en FES Aragón, asegura directora
Araceli Romo detalló que el ingreso de la exalcaldesa a las instalaciones fue sorpresiva

Este es el mejor Pueblo Mágico para visitar tras una ruptura, según la Inteligencia Artificial
Una persona que acaba de romper con su ex podría necesitar despejarse mentalmente
