
Las personas que padecen gastritis deben prestar especial atención a las bebidas que consumen, ya que algunas infusiones, aunque naturales, pueden agravar los síntomas de esta condición.
Ante este hecho, ciertos tés tienen componentes que pueden irritar el estómago, aumentar la acidez o estimular la producción de jugos gástricos, lo que podría intensificar molestias como ardor, dolor abdominal, náuseas o reflujo.
Los tés que podrían ser contraproducentes en caso de gastritis
Entre las infusiones que no se recomiendan para quienes sufren de gastritis, se encuentra el té negro, conocido por su contenido de cafeína y taninos. Estas sustancias pueden incrementar la acidez y empeorar la inflamación del revestimiento gástrico.
De manera similar, el té verde, aunque tiene propiedades beneficiosas, puede ser perjudicial si se consume en exceso o con el estómago vacío, debido a su contenido de cafeína y ciertos polifenoles que irritan la mucosa gástrica.

El té de menta o hierbabuena también figura en la lista de bebidas a evitar. Este tipo de infusión puede relajar el esfínter esofágico inferior, lo que facilita el reflujo ácido, especialmente en personas con gastritis asociada al reflujo.
Por otro lado, el té de jengibre, aunque en pequeñas cantidades puede ser beneficioso, puede resultar irritante si se prepara de manera concentrada, ya que estimula la producción de ácido gástrico.
Asimismo, el té de canela y el té de mate son considerados irritantes para quienes padecen gastritis. La canela tiene un efecto estimulante sobre el estómago, lo que puede aumentar la acidez, mientras que el mate, debido a su alto contenido de cafeína y taninos, resulta particularmente agresivo para el revestimiento gástrico inflamado.
¿Cuáles tés sí ayudan a mejorar el estado de la gastritis?
En contraste, existen infusiones que se consideran beneficiosas para las personas con gastritis, ya que tienen propiedades calmantes y protectoras para la mucosa gástrica.
Entre estas opciones se encuentra la manzanilla, conocida por su efecto antiinflamatorio y calmante, y la malva o llantén, que actúan como emolientes naturales, ayudando a proteger el revestimiento del estómago.

El aloe vera, en pequeñas dosis, también es recomendado por su capacidad para suavizar y cicatrizar el revestimiento gástrico.
Otra opción es la raíz de regaliz deglicirrizinada, que protege el estómago y reduce la acidez.
En tanto, la caléndula, con propiedades antiinflamatorias y regeneradoras de tejidos digestivos, y el agua de arroz tostado, una infusión suave ideal para aliviar el malestar gástrico, completan la lista de tés sugeridos.
Además de elegir las infusiones adecuadas, se recomienda consumirlas tibias, evitando temperaturas muy altas que puedan irritar aún más el estómago.
También se aconseja moderar el uso de endulzantes como azúcar o miel. Por último, es fundamental consultar con un médico antes de incorporar estas infusiones, especialmente si se está bajo tratamiento médico, ya que algunos tés podrían interferir con los medicamentos prescritos.
Más Noticias
Fiscalía de Jalisco investigará como feminicidio el caso de Valeria Márquez, influencer asesinada durante un live
El ataque habría sido directo y ocurrió en su estética en Zapopan

Pronóstico del clima para Tijuana este miércoles 14 de mayo: ¿Lloverá o sólo estará nublado?
El reporte meteorológico para la ciudad prevé cielos con nubes variantes, ráfagas frescas durante el día y riesgos por radiación solar

¿Qué día de mayo comienza la temporada de ciclones en Oaxaca?
Se prevé una temporada complicada debido al cambio climático, con lluvias históricas y una actividad ciclónica superior a lo habitual en varias regiones

Ola de calor en Monterrey: así será el estado del tiempo este miércoles 14 de mayo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa temperaturas extremas y altos niveles de radiación UV

¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación
