
La espirulina es un tipo de alga verde-azul microscópica que pertenece al grupo de las cianobacterias que es conocida como un superalimento debido a su excepcional perfil nutricional y su capacidad de aportar múltiples beneficios para la salud.
Y es que está compuesta por un 60-70% de proteína vegetal de alta calidad, además de ser rica en vitaminas (como las del grupo B, especialmente la B12), minerales (hierro, potasio, magnesio, calcio), antioxidantes (ficocianina, betacaroteno) y ácidos grasos esenciales, como el ácido gamma-linolénico (GLA).
La espirulina es especialmente popular entre vegetarianos, veganos y personas que buscan fortalecer su sistema inmunológico debido a sus numerosos beneficios que ayudan a prevenir una gran cantidad de enfermedades, tal como te contamos a continuación.

Cuáles son las propiedades curativas de la espirulina
La espirulina, un alga verde-azul rica en nutrientes, es conocida por sus propiedades curativas y su impacto positivo en la salud. Entre sus beneficios destacables están:
- Fuente de nutrientes esenciales: Contiene una alta concentración de proteínas de alta calidad, vitaminas como la B1, B2, B3, hierro, calcio y ácidos grasos esenciales, lo que la convierte en un complemento nutricional ideal.
- Propiedades antioxidantes: Es rica en ficocianina y betacaroteno, compuestos que combaten los radicales libres, reducen el estrés oxidativo y protegen las células frente al envejecimiento prematuro y daños.
- Efecto antiinflamatorio: La ficocianina, uno de sus compuestos activos, tiene propiedades antiinflamatorias reconocidas, ayudando a aliviar enfermedades inflamatorias crónicas como artritis.
- Apoyo al sistema inmunológico: Estimula la producción de anticuerpos y mejora la respuesta inmunitaria del organismo debido a su contenido en polisacáridos y antioxidantes.
- Desintoxicación del organismo: Es conocida por su capacidad de eliminar metales pesados del cuerpo, como el arsénico, y promover la eliminación de toxinas gracias a sus propiedades quelantes.
- Regulación del colesterol y salud cardiovascular: Estudios sugieren que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos, mientras eleva el colesterol HDL (bueno), favoreciendo la salud del corazón.
- Mejora del rendimiento físico y energético: Su contenido proteico y de hierro actúa como fuente de energía y puede ser beneficioso para deportistas al aumentar la resistencia y acelerar la recuperación.
- Control del azúcar en sangre: Algunos estudios han señalado que la espirulina puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.

Se presenta en polvo, tabletas o cápsulas y generalmente se consume en dosis de 1 a 3 gramos diarios.
Antes de añadir espirulina a la dieta, especialmente si se padece alguna condición de salud o se está embarazada, es aconsejable consultar a un profesional médico, ya que no es apta para todos.
Más Noticias
Té de semillas de papaya: toma esta infusión por las mañanas para depurar riñones e hígado por hongos y parásitos
Estas pequeñas y poderosas partes del fruto contienen enzimas y compuestos activos que han sido utilizadas en remedios naturales para mejorar la salud

¿Qué beneficios darían Ovidio y Joaquín Guzmán López a sus 17 familiares extraditados a EEUU? Esto se sabe
El exdirector de la HSI estadounidense, Óscar Hagelsieb, resaltó que las nuevas medidas ganadas por la cooperación de los dos líderes más importantes de Los Chapitos se engloban en la figura legal “parole humanitario”

Estas fueron las advertencias que José Mujica hizo sobre el narcotráfico en México
El expresidente de Uruguay, fallecido este martes a los 89 años, lanzó múltiples alertas sobre la violencia y el fracaso de la estrategia antidrogas

Kevin Castro rompe el silencio sobre el asesinato de su hermano Gail
A poco más de un mes del homicidio en Ensenada, el influencer sinaloense reapareció en YouTube

Más familiares de Ovidio Guzmán llegarían a EEUU, según exdirector de HSI
Óscar Hagelsieb aseguró que el grupo de 17 parientes que cruzó a territorio estadounidense no será el único en recibir protección
