Cuáles son las propiedades curativas de la espirulina

Su consumo brinda importantes beneficios a la salud

Guardar
La espirulina, es conocida por
La espirulina, es conocida por su abundancia de nutrientes y propiedades saludables (Imagen ilustrativa Infobae)

La espirulina es un tipo de alga verde-azul microscópica que pertenece al grupo de las cianobacterias que es conocida como un superalimento debido a su excepcional perfil nutricional y su capacidad de aportar múltiples beneficios para la salud.

Y es que está compuesta por un 60-70% de proteína vegetal de alta calidad, además de ser rica en vitaminas (como las del grupo B, especialmente la B12), minerales (hierro, potasio, magnesio, calcio), antioxidantes (ficocianina, betacaroteno) y ácidos grasos esenciales, como el ácido gamma-linolénico (GLA).

La espirulina es especialmente popular entre vegetarianos, veganos y personas que buscan fortalecer su sistema inmunológico debido a sus numerosos beneficios que ayudan a prevenir una gran cantidad de enfermedades, tal como te contamos a continuación.

Su consumo ayuda a prevenir
Su consumo ayuda a prevenir una gran cantidad de padecimientos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Cuáles son las propiedades curativas de la espirulina

La espirulina, un alga verde-azul rica en nutrientes, es conocida por sus propiedades curativas y su impacto positivo en la salud. Entre sus beneficios destacables están:

  1. Fuente de nutrientes esenciales: Contiene una alta concentración de proteínas de alta calidad, vitaminas como la B1, B2, B3, hierro, calcio y ácidos grasos esenciales, lo que la convierte en un complemento nutricional ideal.
  2. Propiedades antioxidantes: Es rica en ficocianina y betacaroteno, compuestos que combaten los radicales libres, reducen el estrés oxidativo y protegen las células frente al envejecimiento prematuro y daños.
  3. Efecto antiinflamatorio: La ficocianina, uno de sus compuestos activos, tiene propiedades antiinflamatorias reconocidas, ayudando a aliviar enfermedades inflamatorias crónicas como artritis.
  4. Apoyo al sistema inmunológico: Estimula la producción de anticuerpos y mejora la respuesta inmunitaria del organismo debido a su contenido en polisacáridos y antioxidantes.
  5. Desintoxicación del organismo: Es conocida por su capacidad de eliminar metales pesados del cuerpo, como el arsénico, y promover la eliminación de toxinas gracias a sus propiedades quelantes.
  6. Regulación del colesterol y salud cardiovascular: Estudios sugieren que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos, mientras eleva el colesterol HDL (bueno), favoreciendo la salud del corazón.
  7. Mejora del rendimiento físico y energético: Su contenido proteico y de hierro actúa como fuente de energía y puede ser beneficioso para deportistas al aumentar la resistencia y acelerar la recuperación.
  8. Control del azúcar en sangre: Algunos estudios han señalado que la espirulina puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.
Su consumo puede ayudar a
Su consumo puede ayudar a prevenir la aparición de la diabetes - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se presenta en polvo, tabletas o cápsulas y generalmente se consume en dosis de 1 a 3 gramos diarios.

Antes de añadir espirulina a la dieta, especialmente si se padece alguna condición de salud o se está embarazada, es aconsejable consultar a un profesional médico, ya que no es apta para todos.