Cómo usar la cáscara de plátano para mejorar el aspecto de la piel; estos son sus beneficios

Investigaciones destacan el potencial de este recurso natural para combatir bacterias, proteger la piel del daño solar y optimizar la elasticidad

Guardar
Estos son los beneficios de
Estos son los beneficios de la cáscara de plátano para la piel. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Diversos estudios han destacado las propiedades bioactivas de la cáscara de plátano, un recurso natural que, aunque tradicionalmente empleado en el cuidado de la piel, ha comenzado a ganar respaldo científico por sus beneficios potenciales.

Este subproducto contiene antioxidantes, flavonoides y polisacáridos que podrían contribuir a la salud cutánea, ofreciendo desde protección contra el daño oxidativo hasta propiedades antimicrobianas.

¿Cómo ayuda la cáscara de plátano a l salud de la piel?

De acuerdo con un análisis fitoquímico publicado en Waste Management, la cáscara de plátano es rica en compuestos fenólicos con alta capacidad antioxidante. Estos componentes, como la luteína, los carotenoides, los polifenoles y la vitamina C, ayudan a proteger la piel de los efectos dañinos de los rayos UV, la contaminación y el estrés, factores que contribuyen al envejecimiento prematuro.

Además, estos antioxidantes favorecen la elasticidad de la piel, lo que refuerza su uso en rutinas de cuidado facial o skincare.

La cáscara del plátano contiene
La cáscara del plátano contiene diferentes propiedades que pueden ser buenas para la piel. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por otro lado, un estudio realizado en 2012 y publicado en el Asian Journal of Pharmaceutical and Clinical Research demostró que los extractos etanólicos de cáscara de plátano poseen propiedades antimicrobianas.

Estos extractos han mostrado eficacia contra bacterias como Staphylococcus aureus y E. coli, lo que sugiere su utilidad en el tratamiento de afecciones como el acné y las infecciones cutáneas leves.

Además de sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas, la cáscara de plátano destaca por su capacidad para hidratar y calmar la piel. Su contenido en polisacáridos y mucílagos contribuye a retener la humedad, lo que mejora la hidratación y alivia irritaciones.

Estos beneficios son especialmente útiles en casos de eccema leve, picaduras o quemaduras menores, proporcionando un efecto calmante y reparador.

Otro aspecto relevante es su capacidad para estimular la regeneración celular. Algunos estudios sugieren que los compuestos antioxidantes presentes en la cáscara de plátano pueden favorecer la reducción de cicatrices y manchas, así como acelerar la recuperación de heridas superficiales. Esto amplía su potencial como un recurso natural en el cuidado de la piel.

¿Cómo aplicar la cáscara de plátano para aprovechar sus beneficios?

Para aprovechar estos beneficios, existen métodos sencillos de aplicación. Uno de ellos consiste en utilizar la parte interna de la cáscara, previamente lavada, para frotarla directamente sobre la piel limpia. Este procedimiento, que debe realizarse durante 15 a 30 minutos antes de enjuagar con agua tibia, es ideal para tratar acné, manchas leves y resequedad.

Este ingrediente puede ser la
Este ingrediente puede ser la calve para una piel suave y limpia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otra opción es preparar una mascarilla casera antioxidante triturando la cáscara y mezclándola con ingredientes como miel, conocida por sus propiedades antibacterianas, y cúrcuma, que posee efectos antiinflamatorios. Esta mezcla se aplica durante 20 minutos y luego se retira con agua.

No obstante, es importante tomar precauciones antes de incorporar la cáscara de plátano en la rutina de cuidado personal. Se recomienda realizar una prueba en una pequeña área de la piel para descartar posibles reacciones alérgicas.

Asimismo, quienes utilicen medicamentos para el acné o tengan piel sensible deben consultar a un dermatólogo antes de emplear este recurso natural.

La cáscara de plátano se presenta como una alternativa accesible y respaldada por investigaciones para el cuidado de la piel. Sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas e hidratantes la convierten en un aliado potencial para combatir el acné, suavizar manchas y mejorar la hidratación cutánea.