Esta es la razón por la que no se recomienda romper el ayuno con una fruta

A pesar de ser saludable puede no ser la mejor opción para empezar el día

Guardar
El primer alimento del día
El primer alimento del día es crucial para empezar la mañana de la mejor manera. (Imagen ilustrativa Infobae)

Es bien sabido que el desayuno es el alimento más importante del día y lo son aún más los primeros alimentos que consumimos.

Por esta razón es importante que estos primeros alimentos cumplan ciertos requisitos, tales como no elevar los picos de glucosa de manera abrupta y el ser altamente nutritivos pues serán los primeros nutrientes que absorba el organismo.

Y aunque muchas personas no lo saben y se trata de un alimento saludable, especialistas en nutrición señalan que la fruta no es uno de los mejores alimentos para romper el ayuno y aquí te contamos la razón.

Aunque son saludables, sino se
Aunque son saludables, sino se consumen con moderación puede elevar los picos de glucosa - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué no se recomienda romper el ayuno con frutas

A pesar de ser un alimento saludable, especialistas en nutrición señalan que no se recomienda romper el ayuno con frutas en grandes cantidades o como única opción debido a razones relacionadas con la respuesta metabólica y digestiva del cuerpo. A continuación, se explican los principales motivos:

  1. Elevación rápida de la glucosa en sangre: Muchas frutas tienen un alto contenido de fructosa y glucosa, lo que puede ocasionar un aumento repentino en los niveles de azúcar en sangre tras un periodo prolongado de no comer. Esto puede generar picos y caídas de energía, así como una mayor sensación de hambre más adelante.
  2. Irritación estomacal: Algunas frutas, como los cítricos (naranjas, pomelos, piñas), tienen una alta acidez que podría irritar la mucosa gástrica, especialmente si se consumen en ayunas, pudiendo causar molestias como acidez, reflujo o dolor estomacal.
  3. Procesamiento rápido de azúcares: Las frutas son digeridas rápidamente debido a su contenido de carbohidratos simples, lo que puede dejar a la persona insatisfecha y con sensación de hambre poco tiempo después de comerlas. Esto puede fomentar el sobreconsumo de otros alimentos.
  4. Falta de equilibrio nutricional: Romper el ayuno con solo frutas significa no incluir una combinación ideal de macronutrientes (proteínas y grasas saludables) necesaria para estabilizar los niveles de azúcar en sangre y prolongar la saciedad.
Aunque la fruta es saludable,
Aunque la fruta es saludable, no se recomienda como único alimento por las mañanas- (Imagen Ilustrativa Infobae)

En este sentido, no se trata de que no se puedan incluir frutas en el desayuno sino que se desaconseja que estas sean el único alimento que se ingiera por las mañanas, pues, a pesar de ser saludables, no brindarán todos los nutrientes que el cuerpo requiere.

Para quienes desean incluir frutas al romper el ayuno, la recomendación es optar por combinarlas con alimentos ricos en proteínas (como yogur griego, huevo o frutos secos) o grasas saludables (aguacate, mantequilla de maní), lo que proporciona un mejor balance de energía y satisface las necesidades metabólicas después del ayuno.