
Aunque los síntomas de la gripe suelen ser muy dolorosos o incómodos, hay personas que prefieren aguantar el malestar antes que perderse un día de gimnasio, es posible que al estar tomando medicamentos, la gente quiera hacer ejercicio, incluso existe la creencia de que sudar podría ayudar a sacar la infección pero ¿Qué tan cierto es esto?
Si una persona va al gimnasio a hacer ejercicio mientras tiene un cuadro de gripe, pueden presentarse varios escenarios:
Implicaciones para la persona enferma:
- Puede experimentar un empeoramiento de los síntomas, como fatiga, dolores musculares, falta de aliento y deshidratación.
- Existe un mayor riesgo de sufrir lesiones o complicaciones debido a la debilidad física.
- El sistema inmunológico ya está comprometido por la enfermedad, por lo que el estrés adicional del ejercicio puede prolongar la recuperación.
Implicaciones para las personas a su alrededor en un gimnasio:
- Alto riesgo de transmitir la enfermedad a otros usuarios del gimnasio a través de las gotas respiratorias y el contacto con superficies. Dependiendo de la enfermedad, hay algunas infecciones que pueden ser contagiosas incluso 7 días después de la recuperación.
- Pueden contraer otras enfermedades virales o bacterianas.
Recomendaciones científicas:

- La mayoría de los expertos recomiendan evitar el ejercicio intenso durante una enfermedad viral como la gripe.
- El ejercicio moderado, como caminar, puede ser beneficioso si los síntomas son leves (solo congestión nasal o leve dolor de garganta).
- No se recomienda hacer ejercicio si hay fiebre, dolores musculares intensos, tos persistente o dificultad para respirar.
- El ejercicio no ayuda a bajar la fiebre directamente, pero puede ser contraproducente si se realizan actividades extenuantes.
Etapas de la enfermedad:
- En los primeros días de síntomas, es mejor descansar y evitar el ejercicio para permitir que el cuerpo se recupere.
- En el punto más fuerte de la enfermedad, con fiebre alta y síntomas graves, el ejercicio está totalmente contraindicado.
- Cuando ya se está curando y los síntomas son leves, se puede reanudar gradualmente el ejercicio ligero.
Tipos de ejercicio:
- Deportes profesionales y ejercicios intensos como levantamiento de pesas o aeróbicos están contraindicados durante la gripe.
- Actividades de bajo impacto como caminar, yoga suave o nadar (si no hay fiebre) pueden ser aceptables si los síntomas son leves.
¿El sudor puede ayudar a expulsar la enfermedad?

No hay evidencia científica concluyente que respalde la idea de que sudar por hacer ejercicio ayude a expulsar una enfermedad o acelerar la recuperación; sin embargo, algunas investigaciones sugieren que el ejercicio moderado puede tener ciertos beneficios cuando se está enfermo, siempre y cuando los síntomas sean leves. A continuación, se analizan los posibles efectos del sudor y el ejercicio durante una enfermedad:
El sudor en sí mismo no elimina agentes patógenos del cuerpo. El sudor es un mecanismo para regular la temperatura corporal y no tiene un efecto directo sobre virus o bacterias que causan enfermedades.
Más Noticias
El destino del CJNG sería similar al del Cártel de Sinaloa si sus líderes son enviados a EEUU: David Saucedo
El especialista en seguridad explicó que, en un esquema similar a lo sucedido con el Cártel de Sinaloa, el grupo criminal entraría en un periodo de guerras intestinas en los territorios mexicanos bajo su poder

Sheinbaum descarta suspender a Marina del Pilar de mesas de seguridad tras retiro de visa: “¿Con qué argumento?"
La presidenta criticó a la oposición por sugerir que la gobernadora de Baja California no participe en las reuniones

Microferias del Empleo en CDMX: dónde, cuándo y como puedo postularme
Si te ha costado trabajo poder colocarte en alguna empresa, el gobierno capitalino te facilitará el acceso a información sobre vacantes reales

La gelatina de yogur griego que es rica en colágeno y te ayuda a regular la flora intestinal
Esta gelatina destaca por su sabor cremoso y saludable, ideal para disfrutar en días calurosos con familia y amigos

“No puede ser real”: la carta de despedida que una amiga le escribió a Valeria Márquez tras su asesinato en Zapopan
La joven murió tras un atentado en un salón de belleza; el suceso quedó registrado en video porque estaba transmitiendo en vivo
