Esta es la forma correcta de tomar té verde para realmente obtener sus beneficios

Sino se elabora de manera adecuada, sus propiedades pueden verse afectadas

Guardar
Esta es una de las
Esta es una de las infusiones a la que se le reconocen más propiedades medicinales. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El té verde es una variedad de té que se elabora a partir de las hojas de la planta Camellia sinensis. A diferencia de otros tipos de té, como el negro o el oolong, el té verde pasa por un proceso mínimo de oxidación durante su producción, lo que le permite conservar una mayor cantidad de antioxidantes y nutrientes naturales.

Se caracteriza por ser una bebida tradicional valorada por sus potenciales beneficios para la salud gracias a su contenido de compuestos como catequinas, polifenoles, vitaminas y minerales.

Sin embargo, como ocurre con otras infusiones, es preciso tener ciertos cuidados en su elaboración, debido a que hacerlo de manera incorrecta puede comprometer sus propiedades, por lo que podríamos estar tomando una infusión sin beneficios-

Es por eso que aquí te contamos cuál es la forma correcta de tomar té verde para que realmente mantenga sus propiedades medicinales y nos brinde salud y bienestar.

Es importante cuidar la temperatura
Es importante cuidar la temperatura para no afectar sus propiedades - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuál es la forma correcta de tomar té verde para obtener sus propiedades

Para obtener los máximos beneficios del té verde, se recomienda consumirlo de la siguiente manera:

  1. Temperatura del agua adecuada: No uses agua hirviendo (100 °C) ya que esto puede destruir los antioxidantes y alterar el sabor. Usa agua a una temperatura aproximada de 75-80 °C.
  2. Tiempo de infusión: Deja que se infusione entre 1 y 3 minutos. Un tiempo más prolongado podría hacer que el té adquiera un sabor amargo y pierda parte de sus propiedades.
  3. Evita endulzar: Para aprovechar al máximo sus beneficios antioxidantes y bajos en calorías, no añadas azúcar ni edulcorantes. Si necesitas equilibrar el sabor, se puede usar una gota de miel o un poco de limón.
  4. Consumo moderado: Bebe de 2 a 3 tazas al día. Consumir en exceso podría causar molestias por su contenido de cafeína.
  5. Momento adecuado: Consúmelo entre comidas para mejorar la absorción de antioxidantes y evitar interferencias con la absorción de hierro u otros minerales. Evita tomarlo muy tarde en el día para prevenir problemas de sueño.
Con estas prácticas, es posible
Con estas prácticas, es posible maximizar las propiedades antioxidantes y estimulantes del té verde. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son beneficios del té verde

El té verde es conocido por sus múltiples beneficios para la salud, gracias a su contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales. Algunos de sus principales beneficios son:

  1. Rico en antioxidantes: Contiene catequinas, como el epigalocatequina galato (EGCG), que ayudan a combatir el estrés oxidativo y prevenir el daño celular.
  2. Apoyo al metabolismo: Puede contribuir a la quema de grasas y al control del peso, al estimular ligeramente el metabolismo.
  3. Mejora la salud cardiovascular: Su consumo regular puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y mejorar el flujo sanguíneo, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
  4. Refuerzo del sistema inmunológico: Las catequinas también tienen propiedades antimicrobianas que pueden fortalecer las defensas del cuerpo contra infecciones.
  5. Protección cerebrovascular: Algunos estudios sugieren que el té verde podría mejorar la función cerebral, reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson, y aumentar la alerta mental por su contenido de cafeína moderado.
  6. Reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer: Sus antioxidantes pueden proteger frente al daño celular vinculado con el desarrollo de cáncer, aunque los estudios son preliminares en este aspecto.
  7. Regulación de glucosa en sangre: Puede beneficiar a las personas con diabetes al ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.
Su consumo ayuda a prevenir
Su consumo ayuda a prevenir la aparición de la diabetes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consumir té verde de manera moderada, como parte de una dieta equilibrada, puede ser una buena forma de obtener estos beneficios.