
Decenas de colectivos de madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas realizan la ’XIII Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia’ en la Ciudad de México, en el marco del Día de la Madre, que se conmemora cada 10 de mayo.
Los colectivos caminan a lo largo de la avenida Paseo de la Reforma, desde el Monumento a la Madre hacia la glorieta del Ángel de la Independencia, al grito de “¿Dónde están?, ¿Dónde están?, ¿Nuestros hijos dónde están?“.
Esto, para exigir al gobierno federal combatir la desaparición forzada en México y erradicar la criminalización, vigilancia, acoso y hostigamiento en su contra, presuntamente por parte de las autoridades.
“XIII Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, bajo el lema “Las Madres Llegarán a la Verdad”, para exigir al Gobierno Federal acciones concretas ante la crisis de desaparición forzada en México; así como en contra de la presunta criminalización, vigilancia, acoso y hostigamiento al que están expuestos por parte del Estado, lo anterior en el marco de la celebración del “Día de las Madres”, señala un boletín de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Ayer, diversos colectivos de madres buscadoras y de mujeres realizaron vigilias en el Monumento a la Madres, ubicado en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, así como en Palacio Nacional, para exigir al gobierno federal acciones en contra de las desapariciones y los feminicidios en el país.
ONU reconoce labor de madres buscadoras
Ayer, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) publicó un mensaje dedicado a las madres buscadoras con motivo del 10 de Mayo, Día de las Madres.
En su mensaje, la ONU reconoció el trabajo de las madres buscadoras, así como a las hijas e hijos que buscan a sus madres desaparecidas, señalando que en México, el 10 de mayo ha ido cambiando su significado por quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos.
“Ante una punzante realidad, es indispensable que todas las autoridades escuchen y atiendan la voz persistente que clama verdad y justicia, y que la sociedad se sensibilice y se solidarice con la causa de las madres buscadoras”, puntualizó.
Por ello, destacó su reconocimiento a “la fuerza de las madres buscadoras, quienes han enfrentado múltiples barreras y se han organizado para visibilizar el amor hacia sus hijos e hijas”.
“En su incansable caminar, han realizado búsquedas, exigido justicia, reivindicado la verdad, preservado la memoria, propuesto agendas públicas, entablado diálogos, tejido alianzas, reclamado sus legítimos derechos y externado, con firmeza y esperanza, el deseo de que nadie más experimente su sufrimiento. Ante una de las violaciones más graves y dolorosas a los derechos humanos, las madres buscadoras son una fuente de luz y dignidad”, comentó.
Más Noticias
Tras siniestro en el Axe Ceremonia, Pitchfork Music Festival impone cláusula de deslinde a fotógrafos
Un documento polémico obliga a medios y fotoperiodistas a deslindar de responsabilidades a organizadores, generando críticas en redes sociales

Cuántos asistentes se espera que tenga el concierto de Lupita D’Alessio en el Zócalo de CDMX
La ‘Leona dormida’ se presentará en la plaza principal de la capital del país con motivo del Día de las Madres

El fruto que es un tesoro mexicano rico en vitamina K, que es fuente de hierro y fibra dietética
Su consumo frecuente trae varios beneficios para la salud

Así reaccionó la mamá de Denisse de Kalafe, intérprete de “Señora señora”, cuando le dijo su preferencia en el amor
La famosa cantante originaria de Brasil habló sobre un momento íntimo que vivió con su mamá al confesarle sus preferencias sexuales

Acusan a Ángela Aguilar de burlarse de Belinda y Cazzu con un meme: “Humillándose como siempre”
En la imagen viral se representa a Belinda con un sapo y a Cazzu con una araña
