“Mexico Te Abraza” ha recibido más de 38 mil mexicanos repatriados de EEUU sin problema alguno: Segob

La secretaria Rosa Icela Rodríguez detalló que, como parte del programa, 14 mil de ellos han aceptado la “calidez y humanismo” de los 10 centros de atención instalados en la frontera norte

Guardar
El Gobierno de México y
El Gobierno de México y la Secretaría de Gobernación han instalado de 10 centros de atención en la frontera norte para atender a migrantes con el programa "México Te Abraza" | Foto: Presidencia de la República

Esta mañana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer los nuevos avances que se han registrado desde la implementación del programa gubernamental de apoyo a migrantes, “Mexico Te Abraza”. Las nuevas cifras presentadas por la funcionaria detallan que más de 38 mil personas mexicanas han sido repatriadas desde la frontera norte entre México y Estados Unidos.

Aunado a ello, agregó que 14 mil de ellas han decidido ser atenidas, según ella, “con calidez y humanismo” en los 10 puntos y centros que se han instalado para la atención de personas que desean tener refugio, comida y diversos beneficios como la afiliación y cobertura de seguridad social bajo el IMSS-Bienestar por razones humanitarias, apoyo económico (con la tarjeta “Bienestar Paisano”), vinculación financiera y educativa, así como la expedición de documentos oficiales (CURP o copias certificadas de Actas de Nacimiento) en este espacios de apoyo, los cuales están ubicados en los siguientes estados:

Baja California

  • Tijuana
  • Mexicali

Sonora

  • San Luis Río Colorado
  • Nogales

Chihuahua

  • Ciudad Juárez

Coahuila

  • Nueva Rosita

Nuevo León

  • El Carmen

Tamaulipas

  • Nuevo Laredo
  • Reynosa
  • Matamoros
Los 10 puntos de atención
Los 10 puntos de atención a migrantes de nacionalidad mexicana han funcionado par dar servicios, alimentos, instalación de documentación y otras cuestiones en dichos estados | Crédito: Captura de Pantalla / Presidencia de la República

Las nuevas cifras de la Segob también enlistan que se han entregado más de 47 mil raciones de alimento, 5 mil 900 consultas médicas, al igual que se ha brindado atención psicológica, jurídica y de violencia contra las mujeres, en este caso, desplazadas entre los límites fronterizos.

También hay oportunidades de empleo para migrantes por parte del Consejo Coordinador Empresarial

En otro momento de su intervención en “La Mañanera del Pueblo”, Rodríguez Velázquez agradeció que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ―presidido por el empresario Francisco Cervantes Díaz― forme parte de esta iniciativa para construir un campo laboral que reintegre a las y los repatriados que volvieron buscando nuevas oportunidades:

“Gracias al apoyo del Consejo Coordinador Empresarial, se logró vincular oportunidades de empleo dignas a más de mil 500 personas. Ellos han ofrecido 60 mil plazas para los repatriados y estamos en contacto con la Secretaría del Trabajo (y Previsión Social) para que puedan tener estas ofertas de empleo que son permanentes.

La estrategia para fomentar oportunidades
La estrategia para fomentar oportunidades y campo laboral para los migrantes y personas desplazadas corre a cargo de la Secretaría del Trabajo y el Consejo Coordinador Empresarial | Foto: Cuartoscuro

El INM ha hecho traslados migratorios para lugares de origen con “saldo blanco”

Finalmente, la titular de Gobernación hizo énfasis en que el Instituto Nacional de Migración (INM) ha encabezado el traslado de personas desplazadas a estados como Aguascalientes, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, etc. Esto último, con el apoyo de organismos nacionales e internacionales como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina de las Naciones Unidas en México (ONU México).

Igualmente, destacó la participación activa en esta estrategia de cuerpos de seguridad como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).