
Las tortillas de maíz azul, un alimento tradicional de origen mesoamericano, deben su distintivo color a un grupo de compuestos naturales llamados antocianinas. Estas sustancias, presentes en el maíz azul y otros alimentos como frutos rojos, no solo le dan su tonalidad vibrante, sino que también potencian su perfil nutricional, elevándolas a la categoría de superalimento.
Las antocianinas son pigmentos hidrosolubles que pertenecen a la familia de los polifenoles. Actúan como antioxidantes, protegiendo las células del estrés oxidativo y de los daños causados por los radicales libres. Este efecto antioxidante ha sido vinculado a la prevención de diversas enfermedades crónicas, como diabetes, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y trastornos neurodegenerativos.
En las tortillas de maíz azul, las antocianinas están presentes de manera natural en el maíz utilizado para producirlas, lo que las distingue de las tortillas tradicionales de maíz blanco o amarillo. Se ha demostrado que el contenido de antocianinas en el maíz azul es más alto que en otras variedades, potenciando sus beneficios para la salud.
Beneficios de las tortillas de maíz azul

- Prevención de enfermedades cardiovasculares: Las antocianinas ayudan a mejorar la salud del corazón al reducir la inflamación y mejorar la elasticidad de los vasos sanguíneos. Además, tienen la capacidad de disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL).
- Apoyo en la regulación del azúcar en sangre: Estudios han sugerido que las antocianinas podrían mejorar la sensibilidad a la insulina, ayudando a controlar y regular los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina.
- Propiedades anticancerígenas: El efecto antioxidante de las antocianinas contribuye a la reparación del ADN y a la inhibición del crecimiento de células cancerígenas. Aunque la investigación en este ámbito sigue en desarrollo, hay indicios alentadores sobre su papel en la prevención de ciertos tipos de cáncer, como el de colon.
- Protección cerebral: Las propiedades neuroprotectoras de las antocianinas podrían disminuir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Su capacidad para neutralizar el estrés oxidativo también promueve una mejor función cognitiva y memoria.
- Antiinflamatorio natural: Además de su capacidad antioxidante, las antocianinas tienen efectos antiinflamatorios que contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis.
El vínculo cultural y nutricional
El maíz azul es un alimento ancestral que ha sido cultivado y utilizado por comunidades indígenas desde tiempos prehispánicos. Más allá de sus beneficios nutricionales, las tortillas de maíz azul representan una conexión con las raíces culturales de México y otros países de América Latina. La producción y consumo de este tipo de maíz han resurgido en los últimos años, impulsados por un mayor interés en los alimentos funcionales y tradicionales.
Hoy en día, las tortillas de maíz azul no solo se disfrutan en hogares y mercados locales, sino que también han ganado popularidad a nivel internacional por su excepcional composición de nutrientes. Además de las antocianinas, son ricas en fibra y contienen proteínas, vitaminas B1 y B3, y minerales como magnesio, calcio y fósforo.
Más Noticias
Calidad del aire en CDMX: el reporte de las 05:00
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

El té de esta planta mexicana es ideal para reducir los niveles de glucosa en la sangre
Aunque esta bebida no sustituye un tratamiento médico, puede ser de apoyo si se consulta a un especialista antes de incluirla en la dieta diaria

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Día de las Madres: ¿Abren los bancos en México el 10 de mayo de 2025?
Se recomienda que los usuarios tomen sus precauciones en caso de realizar operaciones bancarias

Por un programa social, una madre soltera de bajos recursos y su hijo con discapacidad llevaron al gobierno del Edomex hasta los tribunales
Lo que parecía un apoyo social que mejoraría la calidad de vida de una madre soltera y su hijo con discapacidad se convirtió en una larga batalla en los tribunales para defender sus derechos
