
Los chilaquiles son un platillo tradicional de la gastronomía mexicana elaborado generalmente a base de tortillas de maíz cortadas en trozos o tiras, las cuales se fríen o se hornean y después se bañan en una salsa roja o verde.
Por lo general, se sirven como desayuno o almuerzo y son altamente versátiles, ya que se pueden combinar con una variedad de ingredientes por que suelen ser uno de los platillos favoritos de los mexicanos.
Sin embargo, como ocurre con muchos otros platillo de nuestro país, estos pueden ser elevados en calorías debido a su forma de preparación y a sus complementos, tales como el queso y la crema.
Es por eso que aquí te contamos sobre su perfil nutricional y algunos consejos para consumirlos de forma más saludable en el contexto de una dieta balanceada.

Qué tan dañinos son los chilaquiles
Como ocurre con muchos otros platillos, los chilaquiles no son inherentemente dañinos, pero su impacto en la salud depende de los ingredientes utilizados y la forma en que se preparan. En este sentido, algunos factores que pueden ser menos saludables son los siguientes:
- Tortillas fritas: La base tradicional de los chilaquiles son las tortillas fritas, que incrementan el aporte calórico y de grasas, especialmente si se usan aceites en exceso o de mala calidad.
- Salsas altas en sodio: Muchas salsas comerciales o caseras contienen altos niveles de sal o ingredientes procesados que pueden contribuir al exceso de sodio en la dieta.
- Quesos y cremas: Estos ingredientes, frecuentes en los chilaquiles, aportan grasas saturadas y calorías extra, lo que puede ser desfavorable si se consumen en exceso.
- Acompañamientos calóricos: Si se combinan con elementos grasosos, como carne frita o huevo frito, aumenta la densidad calórica del platillo.

Cuántas calorías tienen los chilaquiles
La cantidad de calorías en un plato de chilaquiles puede variar ampliamente dependiendo de los ingredientes y el método de preparación. A continuación, se presenta un cálculo promedio basado en una porción estándar:
- Tortillas fritas (4 tortillas, 120 g): 400-500 calorías (dependiendo de si están fritas u horneadas).
- Salsa (1/2 taza): 20-50 calorías (si es casera, tiene menos grasa y sodio).
- Queso fresco (30 g): 80-100 calorías.
- Crema (2 cucharadas): 100-120 calorías.
- Proteína opcional (pollo desmenuzado, 50 g): 100 calorías.
Un plato promedio de chilaquiles tradicionales puede tener entre 700 y 900 calorías, dependiendo de los ingredientes y sus proporciones.
Cómo consumir los chilaquiles de forma más saludable
Si utilizas tortillas horneadas, una salsa baja en grasa y cantidades moderadas de crema y queso, la porción puede reducirse a aproximadamente 400-500 calorías, convirtiéndose en una opción menos calórica.
Recuerda que el tamaño de la porción y los acompañamientos (como huevo, frijoles o aguacate) también afectarán las calorías totales del platillo.
Más Noticias
Temblor hoy en México: Se registra sismo de 4.2 en Baja California Sur
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

¿De qué trata “18 otra vez”?, el K-Drama de romance coreano basado en un clásico del cine y protagonizado por Kim Ha Neul
Un matrimonio desgastado por los sacrificios y al borde del divorcio descubre nuevos sentidos del amor y la familia cuando un giro fantástico les ofrece la oportunidad de empezar de nuevo

¿Se canceló tu vuelo? Checa el estado de las operaciones del AICM
Con cientos de miles de pasajeros al día, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Efemérides del 11 de mayo: nace Salvador Dalí, muere Bob Marley, lanzan El Chavo del Ocho y Juan Gabriel se presenta en Bellas Artes
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy
Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 11 de mayo
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
