
La salud ocular es algo de lo que no se habla mucho; sin embargo, son muchas las personas que pueden tener complicaciones en este sistema, sobre todo cuando se tienen factores genéticos que predisponen a algunas enfermedades en el ojo.
Para ellos o para prevenir algunas de las principales complicaciones de la edad, como es el caso de las cataratas, existe un compuesto que tiene beneficios particulares. Y si bien no se trata de una vitamina como tal, sí es un compuesto que puede brindar beneficios para este factor en particular.
Nos referimos a la luteína, la cual es poco conocida pero se trata de un pigmento carotenoide que se encuentra en frutas, vegetales y otras plantas. Es un antioxidante natural conocido por su papel clave en la salud ocular y sus propiedades protectoras frente al daño oxidativo.
Pertenece a la familia de los carotenoides y da lugar a los colores amarillo, naranja y rojo en frutas y verduras y aquí te contamos sus beneficios particulares.

Cuáles son los beneficios de la luteína para la salud ocular
La luteína es un carotenoide esencial para la salud ocular debido a su capacidad antioxidante y su papel en la protección contra el daño causado por la luz y los radicales libres. Los principales beneficios de la luteína para la salud ocular incluyen:
1. Protección frente a la degeneración macular asociada a la edad (DMAE): Se acumula en la mácula, una parte central de la retina, donde ayuda a filtrar la luz azul dañina que puede provocar daño celular. Disminuye el riesgo de padecer esta enfermedad crónica que afecta la visión central, especialmente en adultos mayores.
2. Prevención de cataratas: Su función antioxidante protege el cristalino del estrés oxidativo, reduciendo el riesgo de la opacidad característica de las cataratas.
3. Reducción de la fatiga ocular: Ayuda a proteger los ojos de la fatiga visual asociada al uso prolongado de pantallas electrónicas, ya que actúa como un filtro para la luz azul.
4. Mejora de la agudeza visual: Fortalece la densidad óptica del pigmento macular, lo que contribuye a una mejor percepción de los detalles y a una visión más nítida.
5. Protección contra el daño oxidativo: Neutraliza los radicales libres en los ojos, los cuales pueden dañar las células oculares y contribuir a enfermedades crónicas.
6. Reducción del riesgo de retinopatía diabética: Estudios sugieren que la luteína podría tener un efecto protector previo frente al daño vascular en la retina asociado con la diabetes.

Además de que es posible consumirla en suplementos, también se encuentra de forma natural en alimentos como verduras de hojas verdes (espinaca, kale), brócoli, maíz, calabacitas y yemas de huevo, entre otros.
Para fomentar la salud ocular y aprovechar estos beneficios, se recomienda una ingesta adecuada de luteína mediante la dieta o suplementos (habitualmente en dosis de 6 a 10 mg diarios).
Su consumo combinado con otros antioxidantes, como la zeaxantina, potencia sus efectos protectores.
Más Noticias
La Fiscalía de Chihuahua localiza a 184 personas desaparecidas en cuatro meses
El balance del primer cuatrimestre del año destaca la recuperación de menores raptados, adultos mayores y ciudadanos hallados en otras entidades y países

La desconocida fruta de temporada que recomiendan para evitar el envejecimiento prematuro
Con un sabor descrito como una mezcla entre piña, mango y fresa, esta fruta tropical originaria de Sudamérica fue nombrada por los españoles como “manjar blanco”
Difunden video de Mario Sotelo, exvocalista de Los Caminantes, horas antes de su muerte
El cantante murió ahogado en la playa El Semillero, en Escuintla, Guatemala, adonde había viajado para ofrecer una presentación

¿Cuándo serán los debates de las elecciones judiciales locales?
Hasta el momento, 11 entidades han confirmado actividades

Por qué Maribel Guardia considera a su hermana mayor su ‘verdadera madre’: “Ángel de amor”
La famosa le dedico un emotivo mensaje a Vilma Chacón por el Día de las Madres
