Este es el estado de salud de Linet Puente hoy 8 de mayo tras aparecer con un monitor cardíaco en Ventaneando

La conductora sufrió un episodio donde se quedó sin poder hablar por unos segundos

Guardar
Los electrodos del monitor cardíaco
Los electrodos del monitor cardíaco eran visibles por el escote que usó la conductora. (IG: @ventaneandouno)

Linet Puente prendió las alarmas tras aparecer con un monitor cardíaco en una transmisión en vivo de Ventaneando.

De acuerdo con la información que compartió la conductora, usó un monitor cardíaco tipo Holter el pasado martes 6 de mayo por recomendación médica. Y es que en los últimos meses ha sufrido hipotensión (presión arterial baja) sin motivo aparente, por lo que se sometió a una serie de estudios y este es uno de ellos.

Este aparatito lo que hace es medir la frecuencia cardiaca, checar cómo están las cuestiones del corazón. Ya tengo varios meses que no me he sentido tan bien, se me baja muchísimo la presión, a cada rato tenemos que estar llamando a la gente de aquí para que me ayuden a tomar la presión y sí la he tenido bastante baja”, contó en el Instagram de Ventaneando.

La periodista porta un Holter | Crédito: Instagram

Según contó Linet Puente, llevaba varias semanas sintiéndose mal, pero no buscó ayuda profesional hasta que se quedó sin poder hablar por unos segundos.

Se me fue la onda, no pude hablar. Obviamente, eso nos preocupó. Fui a ver al neurólogo, me hicieron una resonancia magnética, de ahí unos estudios de laboratorio y finalmente este estudio que fue un electrocardiograma”, explicó.

Linet Puente no compartió más información al respecto, pero aseguró que lo hará en cuanto tenga un diagnóstico certero sobre el origen de su padecimiento.

(IG: @ventaneandouno)
(IG: @ventaneandouno)

¿Para qué sirve el monitor cardíaco Holter?

Según la Fundación Española del Corazón, este aparato, que lleva su apellido, se diseñó para analizar el ritmo cardíaco de manera continua, permitiendo identificar irregularidades en su comportamiento y alteraciones relacionadas con el flujo sanguíneo.

“El paciente mantiene su actividad normal durante ese día, ya que el examen se realiza de forma ambulatoria. Una vez transcurrido el tiempo de registro, que oscila entre 24 y 48 horas, regresa a la consulta, se retira el dispositivo y el médico descarga los datos que ha recogido la grabadora en un ordenador. El cardiólogo obtiene de ellos información muy útil sobre la frecuencia cardiaca, alteraciones del ritmo y posibles trastornos por alteraciones del flujo coronario“, se lee.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Por qué se baja la presión arterial?

La hipotensión arterial o presión arterial baja caracterizada por valores inusualmente bajos en la presión de la sangre, puede estar vinculada a una amplia variedad de condiciones y factores. Desde problemas crónicos como la diabetes o la insuficiencia cardiaca, hasta situaciones temporales como la deshidratación o reacciones adversas a ciertos medicamentos,

De acuerdo con la Secretaría de Salud en México, existen tres tipos de hipotensión arterial:

  • Ortostática: que ocurre al cambiar súbitamente de posición y dura pocos segundos o minutos.
  • Mediada neuralmente: se presenta con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes cuando han permanecido mucho tiempo de pie.
  • Grave: producida por una pérdida súbita de sangre, por una infección o alergia intensa.