
Durante la mañana de este jueves, la fumarola de la Capilla Sixtina marcó humo blanco revelándole al mundo que ha sido elegido un nuevo Papa en El Vaticano. Ante ello, la Arquidiócesis Primada de México envió un mensaje a todos sus creyentes aztecas y pidió elevar oraciones para bendecir al nuevo líder de la iglesia.
Desde sus redes sociales, la institución confirmó la noticia y destapó que desde México están esperanzados en que la persona que suceda a Francisco I pueda llevar por buen camino al catolicismo conforme a la decisión de los Cardenales del mundo.
“¡HABEMUS PAPAM! ¡Un nuevo Pastor ha sido elegido! Fumata blanca: El Espíritu Santo ha hablado a través del discernimiento de nuestros Cardenales. La Iglesia entera se llena de esperanza y alegría. Elevamos nuestras oraciones por nuestro nuevo Papa: que sea un reflejo del amor y la misericordia de Cristo”, compartió.

Solo tres Papas han sido elegidos en este mes en más de 2,000 años de historia
La elección de un nuevo Papa siempre representa un momento histórico para la Iglesia Católica y para millones de fieles alrededor del mundo. Sin embargo, entre los múltiples datos que alimentan la rica tradición del Vaticano, uno destaca por su inusual coincidencia: el mes de mayo ha sido, históricamente, un mes poco común para la elección de un pontífice. Hasta la fecha, solo tres Papas han sido elegidos en mayo a lo largo de más de dos milenios de historia eclesiástica.
El primer caso registrado ocurrió en el año 1342, en el contexto del llamado “cautiverio de Aviñón”, un periodo en el que la sede papal estuvo ubicada fuera de Roma, específicamente en la ciudad francesa de Aviñón. El cónclave de aquel año se inauguró el 5 de mayo en la residencia papal de Provenza. Solo dos días después, el cardenal Pierre Roger fue elegido como Sumo Pontífice, adoptando el nombre de Clemente VI.
El pontificado de Clemente VI, que se extendió durante una década, hasta 1352, dejó una huella significativa en la historia de la Iglesia. Fue un Papa con gran visión cultural, promotor del arte y el conocimiento, y también un hábil político. Durante su gobierno, la Santa Sede adquirió la ciudad de Aviñón, que pasó a ser propiedad papal, consolidando así la autoridad del Vaticano en territorio francés durante una época de complejidad geopolítica.

El segundo pontífice elegido en mayo fue Pablo V, cuyo nombre secular era Camillo Borghese. Su elección tuvo lugar en 1605, en un cónclave que comenzó el 8 de mayo y se extendió por varios días. Tras veintisiete votaciones, los cardenales finalmente llegaron a un consenso. Borghese asumió el papado en un momento decisivo de la Contrarreforma, movimiento que buscaba reafirmar los principios del catolicismo frente al avance del protestantismo.
El papado de Pablo V (1605-1621) se caracterizó por una firme defensa del poder de la Iglesia, tanto en el ámbito espiritual como en el político. También es recordado por su impulso a las obras arquitectónicas en Roma, incluyendo avances importantes en la construcción de la Basílica de San Pedro.

Con la elección de un nuevo Papa en mayo de 2025, se suma un tercer nombre a esta breve pero significativa lista. Aunque el contexto moderno es muy distinto al de los siglos XIV y XVII, la coincidencia temporal despierta el interés de historiadores, teólogos y fieles, quienes ven en estos patrones una forma simbólica de conectar el presente con el pasado milenario de la Iglesia.
Así, mayo, tradicionalmente mes dedicado a la Virgen María, adquiere una nueva relevancia histórica al convertirse, nuevamente, en testigo de una transición papal.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: lanzan aviso importante para nuevos beneficiarios
El programa ampliará su cobertura en septiembre para alumnos de preescolar y primaria

Dólar: cotización de cierre hoy 8 de mayo en México
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

EN VIVO | Robert Prevost es el nuevo papa se le conocerá como León XIV: noticias y reacciones desde México
El proceso para elegir al sucesor del papa Francisco ha puesto los ojos de México en lo que ocurre en el Vaticano

Sorpréndete con la diversidad cultural de México en esta foto del día
El INAH se encarga de elegir todos los días una imagen que retrata la grandeza y riqueza cultural del país

Pronóstico del tiempo para CDMX este 9 de mayo: ¿Alerta por calor o lluvias?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
