
El 30 de abril terminó el periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados. A pesar de la actividad, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en el Congreso de la Unión quedaron algunos pendientes, por lo que pidió extender el plazo de actividades. Al respecto, Ricardo Monreal Ávila confirmó la realización de un periodo extraordinario, así como los temas que se abordarán.
Durante una conferencia de prensa encaminada desde San Lázaro, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador parlamentario de Morena, aseguró que en la primera quincena de junio se convocará a legisladores para discutir, por lo menos nueve leyes.
“Ya calculamos. Nosotros pensamos en un periodo, uno solo, que puede ser en la primera quincena de junio (...) Son, cuando menos, entre ocho y nueve leyes reglamentarias que estaríamos deliberando en periodo extraordinario”, declaró ante los medios de comunicación presentes en la sala de prensa.

Según informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), las leyes que se abordarán durante el periodo extraordinario de sesiones son:
- Dos leyes en materia de seguridad.
- Cuatro leyes que reglamentan la reforma en materia judicial.
- Una ley en materia de Guardia Nacional.
- Dos leyes referentes al Código de Procedimientos Penales.
- Una ley en materia de desapariciones.
Acerca de la última, mencionó que “estamos en espera de que llegue a feliz término el diálogo que sostiene la secretaria de Gobernación con los colectivos o madres buscadoras. Estamos en espera de eso”.

En otro sentido, Monreal Ávila no descartó que los titulares de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como el de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch y Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, puedan presentarse a comparecer ante diputados por el caso de huachicol internacional reportado por el gobierno de Estados Unidos.
¿Qué pasará con la reforma de la semana de 40 horas?
Durante un encuentro con representantes sindicales en el marco del Día Internacional del Trabajo, el secretario del trabajo, Marath Bolaños, anunció la implementación gradual de una reforma laboral que reducirá la jornada semanal a 40 horas. Según explicó, esta medida responde a instrucciones directas de la presidenta Claudia Sheinbaum y se proyecta que esté completamente instaurada para enero de 2030.
“Me entusiasma anunciar que, por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, afirmó.
Más Noticias
Evita la caída del cabello y fortalece tu melena con este poderoso aceite esencial casero
Aunque existen diversos productos que prometen combatir este problema, una solución natural y económica es la mejor alternativa

SSPC atraerá investigación del asesinato de Iván Morales Corrales y su esposa en Temixco, Morelos
El secretario de seguridad estatal, Miguel Ángel Urrutia, confirmó que el equipo de Omar García Harfuch encabezará el caso del ex suboficial de la Policía Federal y su pareja

¿Qué hará Claudia Sheinbaum el 10 de mayo? Estos son los planes para Día de las Madres de la presidenta
Ante medios, la mandataria compartió las actividades que emprenderá en dicha festividad en su cargo como representante del país

¿Secuestrada? Lo que sabemos del ingreso de La Diva Indigente a un anexo
Usuarios en redes sociales se preocuparon por el paradero de esta querida figura de TikTok

Por sorprender a cumpleañera, tiktoker Flores El Patrón deja sin luz a habitantes de Ecatepec | Video
Una demostración amorosa terminó en caos luego de que un disparo de confeti causara un corto circuito frente a varios testigos
