
Durante el 3 de mayo el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, informó sobre la captura de dos personas a quienes identificó como integrantes de una red transnacional denominada Black y la cual se dedica a lavado de dinero y narcotráfico.
El funcionario destacó que uno de los capturados, Camilo Betancourt Rosero, alias Max, quien es considerado el principal articulador de blanqueo de dinero, con cifras que superan los 40 millones de dólares al año.
"Esta organización tenía vínculos con la estructura Coordinadora Guerrillera del Pacífico que delinque en Nariño para traficar estupefacientes y lavar dinero hacia Estados Unidos, México y Centroamérica mediante semisumergibles", es parte de lo compartido por Arnulfo Sánchez en su cuenta de X.
Los vínculos con el Cártel de Sinaloa

Para identificar la relación del hombre recientemente detenido con el grupo criminal mencionado es necesario hablar de Allende Perilla, un hombre señalado como un integrante de la Segunda Marquetalia, este último un grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Los reportes indican que Max es socio de Perilla y es este último quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en diciembre pasado. Allende Perilla es acusado de coordinarse de manera directa con el Cártel de Sinaloa.
“La organización de Allende opera además importantes laboratorios de cocaína que distribuyen cocaína a Centroamérica y México, la cual finalmente se contrabandea a Estados Unidos y Europa”, es parte del informe de las autoridades estadounidenses.
El papel de Max, según expone el Departamento del Tesoro, era el de blanquear las ganancias derivadas proveniente de los cargamentos de cocaína para el grupo delictivo de Allende, este último utiliza los recursos para conseguir armamento y armar submarinos para realizar actividades de narcotráfico.

“Betancourt presentó a Labutis a Allende con el fin de facilitar una operación de tráfico de cocaína. Además, Betancourt coordinó una operación de narcotráfico de Colombia a Costa Rica”, complementa el Departamento del Tesoro.
Labutis es un hombre de origen lituano pero que al parecer realizaba sus actividades en Colombia.
El Cártel de Sinaloa y Colombia
Cabe recordar que el pasado mes de febrero el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que el Cártel de Sinaloa es el grupo que funciona como jefe para el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Previamente, la Defensoría del Pueblo de Colombia identificó la operación de grupos criminales mexicanos en Colombia, según aparece en el documento Los contrastes de la realidad humanitaria. Un país que busca la Paz.
Más Noticias
Vocalista de El gran silencio denuncia a policía por lanzar gas al público por bailar slam: “Muy ignorantes”
Tony Hernández también resultó lesionado por el gas pimienta que las autoridades lanzaron en plena feria de Manzanillo, Colima

Trolebús Chalco - Santa Martha: Sheinbaum confirma fecha en mayo para inaugurar la ruta
Las autoridades están apresurando maniobras para tener lista las primeras estaciones que darán servicio

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 5 de mayo
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Activan alerta amarilla en estas nueve alcaldías de CDMX por fuertes vientos este lunes 5 de mayo
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población en general ante los pronósticos esperados

Cierre del principal indicador de la BMV este 5 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
