
La Secretaría de Gobernación (Segob) ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) que afecta, particularmente, a las familias de personas desaparecidas en México.
Hasta el 10 de marzo del año en curso, se tenía el reporte de 122 mil 821 personas desaparecidas o no localizadas. Esta agravante, incluso, ha generado la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Amnistía Internacional.
Son los propios familiares de las personas desaparecidas los que realizan la labor de búsqueda para localizarlos. En ocasiones reciben apoyo de las autoridades estatales y federales, pero lo cierto es que también se encuentran con una serie de dificultades que entorpecen sus trabajos.
Aunado a la angustia, incertidumbre, impotencia y desesperación por no localizar a sus allegados, los integrantes de colectivos de búsqueda ahora se enfrentan a a otro contratiempo: las extorsiones.

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de Personas Desaparecidas ha alertado sobre una nueva forma de extorsión con la ayuda de programas de Inteligencia Artificial, como indicó a finales de enero.
Para ello, los criminales usan la información que comparten las autoridades y colectivos de búsqueda sobre las personas desaparecidas. De acuerdo con las autoridades, el modus operandi consiste en lo siguiente:
- Los delincuentes buscan perfiles en redes sociales de madres que buscan a sus familiares desaparecidos.
- Una vez identificada la posible víctima, le mandan un video en el que supuestamente aparece el familiar al que buscan. Para ello, recurren a programas de Inteligencia Artificial para replicar su rostro (que aparece en las fichas de búsqueda) y su voz.
- Luego de enviar el respectivo video apócrifo, los delincuentes les exigen una suma de dinero para liberar a sus familiares. Como forma de extorsión, también suelen enviar otras imágenes y audios intervenidos con Inteligencia Artificial.

Si bien la CNB no ha indicado el número de casos que se han presentado por esta nueva modalidad de extorsión, hizo un llamada a denunciar de manera inmediata este tipo de actos delictivos.
En caso de recibir un video, foto u audio sospechoso, se recomienda llamar al 911 o a la policía cibernética (55 5200 9000) para que se investiguen los hechos. Asimismo, se solicita no efectuar ningún pago a los extorsionadores.
“Evite compartir videos, mensajes de voz o datos personales de tu familiar en redes sociales; solo comparte los datos de contacto de las autoridades correspondientes” se instó.
En la Ciudad de México (CDMX), autoridades capitalinas también han alertado sobre el uso de la Inteligencia Artificial en casos de amenazas, acosos, suplantación de identidad y sexting.
Más Noticias
Persiste rezago legislativo en materia de género aun con mayoría femenina en la Cámara de Diputados
Pendientes, por lo menos 36 iniciativas en favor de los derechos de las mujeres; entre septiembre de 2024 y abril de 2025, el Pleno sólo avaló cuatro iniciativas con perspectiva de género

Martin “N” arrastró a su perro en las calles de Zapopan, ahora enfrenta cargos por maltrato animal
Un hombre detenido en Jalisco por maltrato animal enfrenta prisión preventiva por seis meses

Majo Aguilar triunfa en Arabia Saudita mientras reportan que Ángela Aguilar fue abandonada por el público en Puebla
La cantante de regional mexicano fue elegida por Saúl ‘Canelo’ Álvarez para interpretar el himno nacional previo a su pelea con William Scull

Operativo en Ensenada recupera autos robados y desarticula yonke
La FGE de Baja California detuvo a dos sospechosos, aseguró vehículos robados y cateó un deshuesadero en la zona sur del municipio

Alexia desapareció en 2023 y Ulises en 2024, sus identificaciones fueron halladas junto a 6 cuerpos en Sonora
A inicios de mayo, un colectivo de búsqueda localizó seis cuerpos y credenciales de personas desaparecidas en el municipio
