
Tras el incendio ocurrido en la colonia Lindavista el pasado 3 de mayo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en compañía del alcalde de la Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso y la secretaria de Bienestar social e igualdad, Araceli Damián González se reunieron con las personas afectadas del “Campamento Colector 13”, así como vecinos con el fin de brindar soluciones y apoyos.
De acuerdo con la secretaría de Bienestar y con el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), 33 fueron las viviendas perdidas, 14 de las cuales encontraron a las familias y 19 aún faltan por censar. Alrededor de 100 personas, entre niños, niñas y mayores quedaron afectados tras el incendio.
“Es el tercer incendio en este predio, en este lugar. Nunca antes se había, y esto no lo digo por la alcaldía, ni por lo que representa mi gobierno, sino por los bomberos de esta ciudad, el ejército que encabeza la jefa de Gobierno, reaccionado tan rápido; nunca se había apagado tan rápido el incendio y nunca había llegado tan rápido el gobierno a atender en este campamento” señaló el alcalde de la Gustavo A. Madero.
Apoyos de vivienda

La mandataria capitalina reconoció que desde 1985, las personas del campamento han esperado una solución definitiva a su problema de vivienda, por tanto solicitó a la Secretaría de Vivienda trabajar en el caso para asegurar hogares dignas, así como revisar la situación del predio, propiedad del Seguro Social.
El Campamento 3, ubicado en el Colector 13 y Avenida Instituto Politécnico Nacional Sur ha sido habitada por las y los damnificados del terremoto de 1985. El espacio se planteó ser una opción temporal, sin embargo el tiempo transcurrido ya alcanza los 40 años.
Igualmente reconoció que bajo su administración la atención a sectores como lo son las personas que habitan la calle a través de campamentos; aquellas que habitan áreas verdes y de conservación, así como las poblaciones damnificadas que por años no han podido vivir dignamente son de prioridad.
El alcalde Janecarlo Lozano Reynoso, reconoció el apoyo por parte de las y los vecinos, quienes en su momento colaboraron para retirar los escombros y buscar a las mascotas. Así mismo, consideró que para el próximo lunes las labores de limpieza concluirán para dar paso a la reconstrucción de los hogares provisionales en colaboración con la Secretaría de Obras.
Apoyos de alimentación y útiles escolares

“Ahorita nos comprometimos a tener 200 raciones de comida hasta que las familias ya puedan –digamos– reiniciar su preparación de alimentos por cuenta propia, mientras aquí vamos a estar dándoles el apoyo que lo requieran”, aseguró la secretaria del Bienestar.
Con el fin de brindar una alimentación complementaria y atención médica, se instalaron dos albergues, el primero es la casa de cultura Hugo Gutiérrez Vega en la colonia Vallejo y el segundo es una zona llamada “La Capilla” que se encuentra dentro del campamento.
“Por favor, garanticen que las niñas y los niños tengan lo indispensable: ropa, por supuesto, ya hablamos de comida, que no dejen de ir a la escuela, que tengan todas las condiciones para vivir, todos, pero principalmente las niñas, los niños y las personas mayores o con alguna discapacidad” solicitó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Más Noticias
Jaziel Avilez, yerno de Saúl ‘Canelo’ Álvarez, comparte primera foto junto a su suegro; así reaccionó el boxeador
El cantante de regional y Emily Cinnamon, hija del pugilista, iniciaron su romance en 2024

Popocatépetl registró 35 emisiones en las últimas 24 horas
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Falta de recursos frena leyes con perspectiva de género
36 iniciativas y 7 proposiciones están pendientes por revisar

¿Están peleadas? Biby Gaytán revela la verdadera razón por la que no asistió a la boda de su hija en Madrid
Tras semanas de especulaciones, la actriz rompió el silencio y aclaró por qué tomó la decisión de ausentarse del gran día en España

Artistas independientes enfrentan cancelación de evento humanitario en la CDMX
Autoridades capitalinas suspendieron un concierto organizado para apoyar a migrantes por contingencia ambiental
