
Los Chapitos es identificada como la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera, además es una estructura que tendría contacto con diferentes grupos criminales.
De entre los diversos grupos ligados a Los Chapitos se cuenta con registro de que uno usaba teléfonos celulares y mensaje en código para tratar de pasar desapercibidos en sus operaciones con narcóticos y las ganancias derivadas de la venta de los mismos.
El clan de los Elenes
Entre los diverso grupos que han sido ligados con Los Chapitos está el clan de Los Elenes o también llamado Cártel de Los Elenes. Al menos desde 2017 por las autoridades estadounidenses al menos desde 2017, pero registros de las actividades de sus miembros abarcan diversos momentos.

Dicho documento que incluye nombres como Jeuri Limón Elenes, Jesús Abel Cázares Elenes, Noel Elenes Higuera, Eonofre Valdéz Elenes y María Ernestina Limón Elenes, entre otros, establece que incluso llegaban a utilizar mensajes codificados para el trasiego de drogas.
“El 12 de julio de 2014, a las 14:51, utilizando lenguaje codificado, el acusado [Noel] ELENES envió al acusado SALAZAR un mensaje informando de que un cargamento de droga sería transportado al día siguiente a Estados Unidos”, aparece en el archivo judicial.
Aparecen diversas interacciones que involucran lenguaje codificado como el caso de enero de 2015:
“Utilizando lenguaje codificado, el acusado LIMON envió al acusado VILLARREAL un mensaje avisándole que debía empaquetar el cargamento de droga de una manera que redujera el riesgo de detección por parte de las fuerzas del orden”.
Las actividades de los acusados van desde la organización para el tráfico de drogas hasta indicaciones sobre las ganancias por la venta de narcóticos, en operaciones que superan los 8 mil dólares.

Ya para el 9 de marzo 2020 Edgar Limón, hermano de Jeuri Limón Elenes, fue sentenciado a más de cinco años de prisión por su participación en una red internacional de narcóticos que transportó metanfetamina entre México y EEUU.
Posteriormente, en el 2023 Jeuri Limón Elenes fue una de las persons sdancipnadasd por el Departamento del Tesoro al ser identificado como un narcotraficante de metanfetamina. Las sanciones también incluyeron a Néstor Isidro Pérez Salas, alias Nini y Oscar Noé Medina González, alias Panu, ambos identificados como miembros de Los Chapitos.

Asesinatos de Los Elenes
Por su parte, en septiembre de 2023 fue informada la muerte de Abel Cázares Elenes en Culiacán, Sinaloa. En dicha ocasión algunos reportes identificaron que dicho sujeto era primo de Édgar Cázares, este último esposo de Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar, hija del “Chapo” y hermana de Iván Archivaldo.
Mientras que de manera más reciente, en abril de 2025 fue registrado el hallazgo de dos personas sin vida en la capital de Sinaloa. Se trató de Noel Elenes Higuera, alias Juri, y Eonofre Valdez Elenes, alias Cofre.
El medio Ríodoce establece que los integrantes del Los Elenes utilizaban celulares Blackberry para sus comunicaciones sobre las operaciones relacionadas con drogas.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 1 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Fallece alumno de CCH Naucalpan; se había desmayado durante evento cultural del plantel
El estudiante recibió atención médica prehospitalaria luego de que se le practicaran los primeros auxilios

Suspenden tiraderos clandestinos en Ecatepec; albergaban más de mil toneladas de basura
Crearán un espacio de trabajo con los dueños de los predios para facilitar la regulación de estos sitios

Quién fue Iván Morales Corrales, el policía que enfrentó al CJNG, cuya historia fue contada en el juicio contra El Menchito
Fue uno de los pocos sobrevivientes del ataque en el que el CJNG derribó un helicóptero militar durante el intento de captura de El Mencho en 2015

Gints Zilbalodis, director de ‘Flow’, recibe emotivo regalo durante proyección en CDMX: “Es un lugar muy especial”
Clara Brugada y el director del filme presentaron la película ante 15 mil personas en el Zócalo capitalino
