
El desayuno es una comida de gran importancia que debe incluir todos los grupos alimenticios para asegurarnos de tener todos los nutrientes necesarios para tener un buen rendimiento en nuestras actividades. Es por esta razón que debe incluir proteínas, cereales, carbohidratos y por supuesto frutas y verduras.
En el caso de la fruta diversos especialistas en nutrición señalan que es la papaya una de las frutas más saludables y completas que podemos incluir en nuestros primeros alimentos debido a que brinda muchas propiedades importantes para empezar el día con energía.
Es por eso que aquí te contamos cuáles son algunos de los beneficios de empezar el día incluyendo una ración de papaya en tu desayuno y cómo hacerlo de mejor manera.

Cuáles son los beneficios de incluir papaya en el desayuno
Como mencionamos, incluir papaya en el desayuno puede aportar diversos beneficios nutricionales y para la salud debido a su bajo contenido calórico y su riqueza en vitaminas, minerales y compuestos bioactivos. A continuación, se explican sus principales beneficios:
1. Mejora la digestión: La papaya contiene papaína, una enzima digestiva que facilita la descomposición de las proteínas, promoviendo una digestión más eficiente. También es rica en fibra, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento y a mantener regulado el tránsito intestinal.
2. Refuerza el sistema inmunológico: Es una excelente fuente de vitamina C, que fortalece el sistema inmune. Una porción de papaya puede proporcionar hasta el 100% de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina.
3. Propiedades antioxidantes: La papaya contiene antioxidantes como la vitamina A, vitamina E y compuestos como los carotenoides, que protegen las células del daño oxidativo y contribuyen a la salud de la piel y los ojos.
4. Apoya la salud cardiovascular: Los antioxidantes, junto con el contenido de fibra, potasio y vitamina C, pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al controlar los niveles de colesterol y mejorar la presión arterial.
5. Promueve la saciedad: Su alto contenido de agua y fibra genera una sensación de saciedad, lo que puede ser útil para controlar el peso al reducir la ingesta de calorías.
6. Propiedades antiinflamatorias: Los compuestos bioactivos de la papaya, como la papaína, tienen efectos antiinflamatorios que pueden ser beneficiosos para quienes padecen afecciones inflamatorias crónicas.
7. Regula los niveles de azúcar en la sangre: Gracias a su carga glucémica baja y contenido de fibra, el consumo moderado de papaya puede ayudar a estabilizar los niveles de glucosa, siendo una opción adecuada para personas con diabetes (en porciones controladas). Además este beneficio ayuda a tener energía sostenida a lo largo del día pues se regula de mejor manera la glucosa en las células.

Estas son las recomendaciones que puedes seguir para incluir papaya en tu desayuno
Incluida como parte de una dieta equilibrada, la papaya no solo mejora la salud digestiva, sino que también aporta energía y nutrientes esenciales para comenzar el día.
Más Noticias
Clima en México este 2 de mayo: revisa la previsión meteorológica en tu región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

Revelan que candidato a juez en Durango estuvo preso en EEUU por tráfico de metanfetamina
Leopoldo Javier Chávez Vargas ha afirmado en entrevistas haber trabajado en cortes estadounidenses

Cómo limpiar el páncreas de forma natural con una potente planta aromática
Consumir esta hierba en forma de infusión puede tener un efecto desintoxicante

Reportera sufre “pinchazo” en alcaldía Cuauhtémoc: recibió atención médica
La periodista señaló que sintió mareos y nauseas posterior al ataque

Jornada Laboral 40 horas: ¿Cómo quedarán los días de descanso oficiales tras su aplicación?
Esta reforma será aplicada de forma paulatina hasta el 2030
