
El consumo del té se ha consolidado como una práctica habitual en diversas culturas alrededor del mundo, no solo por su sabor y versatilidad, también por la accesibilidad y los beneficios que aporta a la salud.
Por esa razón, le preguntamos a la IA de ChatGPT que dijera cuáles son los seis mejores tés para la salud de las personas, tomando en consideración estudios y el fácil acceso a ellos en México.
De acuerdo con ChatGPT y su base de datos, el mejor té y con más beneficios para la salud es el verde. Dicha bebida derivada de la planta Camellia sinensis, encabeza la lista por sus múltiples propiedades entre las que se incluyen reducir los niveles de colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”), bajar los triglicéridos y un potente efecto antioxidante y antiinflamatorio.
Después del verde, le sigue el té de hibisco, una bebida muy famosa en México bajo el nombre de “agua de jamaica”. En realidad, aunque es considerada como una “agua de sabor” en términos estrictos es un té, debido a que es una infusión hecha a partir de la planta Hibiscus sabdariffa, llamada flor de jamaica o hibisco.

Entre los beneficios del té de hibisco se encuentran la capacidad para reducir la presión arterial, tanto sistólica como diastólica, y la protección a las células del cuerpo por los compuestos antioxidantes encontrados en las antocianinas, una sustancia que es abundante en la flor de jamaica.
El tercer lugar de la lista le corresponde al té negro, una bebida realizada a partir de la planta Camellia sinensis (la misma con la que se prepara el té verde) pero que se diferencia por su proceso de oxidación. Esta opción ha demostrado una alta eficacia en la disminución de la presión arterial y prevención de varias enfermedades cardiovasculares, principalmente por su alto contenido en flavonoides, un compuesto con propiedades antioxidantes y que mejora la circulación.
El siguiente puesto en la lista le pertenece al té de jengibre. Esta infusión es preparada a partir de la raíz de Zingiber officinale y es conocida por aliviar el mareo del embarazo y la quimioterapia, por sus propiedades antinflamatorias y por tener un leve efecto analgésico apto para aliviar ciertos tipos de dolor sin recurrir a medicamentos tradicionales.

El té de manzanilla ocupa el quinto lugar del listado. Elaborado con flores de Matricaria chamomilla, es famosa a nivel mundial por sus propiedades ansiolíticas que permiten bajar el estrés y la ansiedad, sin embargo, también ayuda a otros males de índole digestiva, como cólicos e indigestión.
Por último, pero no menos importante, se encuentra el té de hierbabuena. Esta bebida derivada de la planta Mentha piperita es sumamente benéfica para aliviar molestias digestivas, como gases y espasmos intestinales. También es de gran utilidad para las personas diagnosticadas con síndrome de intestino irritable.
Recuerda que antes realizar cualquier cambio significativo en tu dieta consultar a un profesional de la salud.
Más Noticias
SRE invita a mexicanos en España, Portugal y Francia a seguir indicaciones, tras gran apagón en Europa
Los tres países europeos se han visto afectados este lunes debido a la falla eléctrica

Marie Claire enfrenta su mayor miedo: se angustia ante la posibilidad de tener cáncer de mama
La actriz venezolana relata cómo un pequeño hallazgo en su cuerpo desencadenó emociones profundas y una intensa búsqueda de calma emocional y fortaleza

La planta mexicana que sirve para tratar las varices y mejorar la circulación sanguínea
Este árbol del sur de México se utiliza en la medicina tradicional para tratar una amplia variedad de afecciones gracias a sus propiedades

Sheinbaum expresa solidaridad con líderes indígenas arrestados en Guatemala y acusados de terrorismo
Luis Pacheco y Héctor Samuel Chaclán Batz enfrentan acusaciones de terrorismo en Guatemala

Prepara gomitas antioxidantes de té verde, limón y jengibre para para renovar tu energía de manera natural
Aunque están hechas con ingredientes naturales deben consumirse con moderación, especialmente en personas con condiciones preexistentes o sensibilidad a la cafeína
