Así se prepara el licuado que ayuda a bajar la presión arterial alta con un solo ingrediente de cocina

Es importante cuidar este aspecto de tu salud, para evitar sufrir por sus consecuencias en el futuro

Guardar
Licuado de pistache, plátano y
Licuado de pistache, plátano y cacao, una bebida cremosa y nutritiva perfecta para empezar el día con energía. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuidar la presión arterial es fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares y proteger la salud en general. La hipertensión, o presión arterial alta, es un factor de riesgo significativo para condiciones graves como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardiaca y daño renal crónico.

La presión arterial elevada ejerce una carga extra sobre el corazón y las arterias, haciendo que estas se debiliten con el tiempo. Además, puede dañar órganos importantes como el cerebro, los riñones y los ojos, lo que incrementa el riesgo de complicaciones como insuficiencia renal o pérdida de visión.

Mantener la presión arterial en niveles saludables, a través de una dieta equilibrada baja en sodio, actividad física regular, reducción del estrés y evitando el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, mejora la calidad de vida y reduce significativamente el riesgo de enfermedades graves, promoviendo el bienestar a largo plazo.

El licuado que ayuda a controlar la presión arterial alta

Un licuado de plátano puede ser una opción natural para ayudar a controlar la presión arterial alta debido a su contenido en potasio, un mineral esencial que contribuye a regular los niveles de sodio en el organismo. A continuación, te explicamos cómo prepararlo y los ingredientes que potencian su efecto beneficioso.

Un vaso de licuado de
Un vaso de licuado de yogurt griego con plátano, una bebida cremosa y nutritiva ideal para un desayuno equilibrado. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

<b>Ingredientes:</b>

  • 1 plátano maduro (rico en potasio).
  • 1 taza de leche baja en grasa o una alternativa vegetal sin azúcar añadida (como leche de almendras o avena).
  • 1 cucharadita de semillas de chía o linaza (ricas en ácidos grasos y fibra).
  • ½ taza de espinacas frescas (fuentes de magnesio, que favorece la relajación de los vasos sanguíneos).
  • ½ taza de agua (opcional, según la consistencia deseada).
  • Hielo al gusto (opcional).

<b>Preparación:</b>

  1. Pela el plátano y córtalo en trozos pequeños para facilitar el licuado.
  2. Coloca el plátano, la leche, las espinacas y las semillas de chía o linaza en una licuadora.
  3. Agrega medio vaso de agua si prefieres una consistencia más ligera.
  4. Licúa todo durante 1-2 minutos o hasta obtener una textura homogénea y cremosa.
  5. Si deseas que esté más frío, añade hielo al gusto y mezcla nuevamente por unos segundos.
  6. Sirve inmediatamente en un vaso. No lo guardes por mucho tiempo para evitar que pierda nutrientes.

<b>Beneficios:</b>

  • Potasio del plátano: Ayuda a contrarrestar los efectos del sodio en el organismo y a relajar las paredes de los vasos sanguíneos.
  • Magnesio de las espinacas: Otro mineral que favorece la regulación de la presión arterial.
  • Fibra de las semillas de chía o linaza: Mejora la salud cardiovascular y regula los niveles de colesterol.

Este licuado debe formar parte de un estilo de vida saludable, acompañado de una dieta equilibrada, ejercicio regular y el monitoreo médico adecuado. Evita añadir azúcar u otros endulzantes para maximizar sus beneficios.