¿Quién es Carlos Aguiar Retes, cardenal mexicano que podría ser el nuevo papa?

Su experiencia como líder eclesiástico y sus logros en México lo consolidan como candidato destacado en el marco de las discusiones sobre el futuro de la Iglesia católica tras las muerte del papa Francisco

Guardar
Carlos Aguiar Retes puede ser
Carlos Aguiar Retes puede ser votado para ser el próximo papa (Diseño-Jesus Aviles / Infobae México)

Tras la muerte del Papa Francisco, el nombre del cardenal Carlos Aguiar Retes suena con fuerza en el Vaticano como posible sucesor.

Este lunes, la Iglesia Católica vive un momento histórico: el Papa Francisco falleció a los 88 años, luego de sufrir un derrame cerebral y un colapso cardiovascular. Con su partida, el trono de San Pedro queda vacante y se activa el proceso para elegir a un nuevo líder espiritual, a través del tradicional cónclave.

Entre los 252 cardenales con posibilidad de votar, solo dos mexicanos cumplen los requisitos. Uno de ellos es Carlos Aguiar Retes, actual arzobispo primado de México. Su experiencia y trayectoria lo colocan entre los candidatos con potencial para asumir el cargo más alto en la Iglesia.

En la mañanera la presidenta de México lamentó la muerte del papa Francisco. Crédito: Gobierno de México

Un mexicano con voz en Roma

Carlos Aguiar Retes nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit. Desde joven eligió el camino religioso y comenzó sus estudios en el Seminario de Tepic. Luego continuó su formación en Estados Unidos y Roma; obtuvo un doctorado en Teología Bíblica. Fue ordenado sacerdote en 1973.

Durante más de 40 años ha ocupado distintos cargos dentro de la Iglesia. Se ha dedicado a enseñar, formar nuevos sacerdotes y coordinar labores pastorales. Fue obispo de Texcoco, arzobispo de Tlalnepantla y desde 2018 es arzobispo primado de México, el cargo más importante en la jerarquía católica del país.

Imagen de archivo. El cardenal
Imagen de archivo. El cardenal Carlos Aguiar Retes llega para participar en la ceremonia de investidura como nuevo arzobispo de México a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en Ciudad de México, México. 5 de febrero de 2018. REUTERS / Henry Romero

Reconocido dentro y fuera de México

Además de su labor en parroquias y diócesis, Aguiar ha participado activamente en organismos eclesiásticos de América Latina. Fue presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), desde donde promovió el trabajo conjunto entre los obispos de la región.

Su liderazgo ha sido reconocido por tres papas: Juan Pablo II lo consagró obispo; Benedicto XVI lo nombró arzobispo de Tlalnepantla; y Francisco lo elevó a cardenal en 2016. Desde entonces, ha formado parte de varios consejos y comisiones en el Vaticano.

Un perfil cercano a Francisco

La cercanía con el Papa Francisco ha sido clave en su carrera. Comparte con él una visión de Iglesia más abierta, cercana a la gente y centrada en el trabajo comunitario. En Tlalnepantla promovió visitas pastorales en barrios y colonias, animando a sacerdotes y laicos a salir a las calles a encontrarse con las personas, como lo ha pedido el mismo Papa.

En 2023, Aguiar fue uno de los nueve presidentes del Sínodo de los Obispos, una reunión global donde se debatió el futuro de la Iglesia. También forma parte del Dicasterio para la Cultura y la Educación y otros organismos del Vaticano.

¿Podría ser el nuevo papa?

Aunque el proceso para elegir al nuevo pontífice es reservado y muchas veces impredecible, Aguiar Retes reúne varios elementos que podrían jugar a su favor: tiene experiencia, es cercano al pensamiento del Papa Francisco, ha trabajado dentro y fuera de México y es bien visto en Roma.

Si el próximo cónclave lo elige, se convertiría en el primer papa mexicano de la historia. Por ahora, su nombre ya está sobre la mesa y su trayectoria lo coloca como una figura con peso real en la decisión que definirá el rumbo de la Iglesia Católica en los próximos años.

FILE PHOTO: Cardinal Carlos Aguiar
FILE PHOTO: Cardinal Carlos Aguiar Retes takes part in the inauguration ceremony as Mexico's new Archbishop while Cardinal Norberto Rivera Carrera (L) of Mexico looks on, at the Basilica of Our Lady of Guadalupe in Mexico City, Mexico February 5, 2018. REUTERS/Henry Romero/File Photo