Este es el alimento casi desconocido que es capaz de regenerar las neuronas y fortalecer la memoria, según la ciencia

A pesar de sus enormes beneficios y delicioso sabor en nuestro país pocas personas saben de su existencia

Guardar
Este alimento pertenece a la
Este alimento pertenece a la familia de los hongos, los cuales han sido siempre valorados por sus beneficios para la salud (Lebrac-Wikipedia)

Existen un alimento que es prácticamente desconocido en muchos países, pero que, sin embargo, en otros es considerado una joya no solo culinaria sino también un alimento con propiedades medicinales únicas relacionadas con la salud del cerebro y las funciones cognitivas que ha comenzado a llamar la atención de científicos de todo el mundo.

Nos referimos a un hongo conocido como melena de león debido a su peculiar forma, la cual asemeja a un montón de cabello blanco que cae de los árboles en donde nace. Su nombre científico es Hericium erinaceus y es un hongo perfectamente comestible.

Se encuentra principalmente en regiones de Asia, Europa y América del Norte, creciendo en troncos de árboles muertos o moribundos, especialmente de árboles de hoja ancha.

Es apreciado en la gastronomía por su textura y sabor, que se asemejan al marisco, y en la medicina tradicional china debido a sus posibles beneficios para la salud ya que estudios recientes sugieren que puede tener propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y neuroprotectoras, además de contribuir a la salud digestiva.

Algunos lo consideran potencialmente beneficioso para estimular el sistema nervioso y proteger contra el deterioro cognitivo, y aunque se requieren más investigaciones para confirmar estos efectos, son varios los estudios que ya respaldan sus propiedades.

Su peculiar forma le da
Su peculiar forma le da su nombre de "melena de león" (edisto.org)

Cuáles son los beneficios del hongo melena de león para la salud del sistema nervioso y la memoria

Como mencionamos antes, el hongo melena de león (Hericium erinaceus) ha sido estudiado por sus beneficios para la salud del sistema nervioso y la memoria, los cuales incluyen incluso la posibilidad de regenerar neuronas, de acuerdo con algunos estudios.

Las siguientes son sus propiedades más relevantes en relación a este beneficios:

  1. Estimulación del crecimiento de nervios (NGF): Contiene compuestos bioactivos, como hericenonas y erinacinas, que pueden estimular la producción del Factor de Crecimiento Nervioso (NGF, por sus siglas en inglés). Este factor es crucial para el desarrollo, mantenimiento y regeneración de las neuronas, contribuyendo a la salud del sistema nervioso.
  2. Protección contra enfermedades neurodegenerativas: Estudios preliminares sugieren que podría ayudar a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo asociado con patologías como el Alzheimer o el Parkinson, gracias a sus efectos antioxidantes y neuroprotectores.
  3. Mejora de la función cognitiva: En investigaciones con humanos y animales, el consumo regular de melena de león se ha asociado con mejoras en la memoria, la concentración y el aprendizaje, posiblemente debido a su impacto positivo en la regeneración neuronal.
  4. Reducción de la inflamación cerebral: Sus propiedades antiinflamatorias pueden disminuir la inflamación vinculada a disfunciones neurológicas, contribuyendo a un sistema nervioso más saludable.
Su consumo ha sido ampliamente
Su consumo ha sido ampliamente asociado a mejorías notorias en la salud cognitiva (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque estos beneficios son prometedores en nuestro país puede ser un poco complicado encontrarlo para consumirlo; sin embargo, sí es posible encontrar suplementos elaborados con este hongo que podrían ser una alternativa para quienes busquen obtener sus beneficios.