
El Hospital del Niño Morelense (HNM) ha emitido un llamado urgente a las familias para evitar la automedicación en niñas, niños y adolescentes, advirtiendo que esta práctica puede ocasionar graves consecuencias para la salud, incluyendo daños irreversibles en los riñones. Según informó el HNM, administrar medicamentos sin la supervisión de un especialista puede derivar en complicaciones que van desde intoxicaciones hasta la necesidad de tratamientos como diálisis o hemodiálisis.
De acuerdo con la doctora Mónica Lilian Rendón Coronel, nefróloga pediatra del HNM, el uso inadecuado de medicamentos en menores puede generar resistencia a los antibióticos, agravar síntomas de enfermedades existentes o incluso enmascarar padecimientos renales, retrasando su diagnóstico. La especialista explicó que los medicamentos, aunque sean de venta libre, no siempre son seguros para los niños, ya que pueden provocar reacciones adversas significativas si no son prescritos por un profesional de la salud.
“Cuando se toman medicamentos sin supervisión médica, se puede afectar las estructuras internas del riñón. Que un medicamento sea de venta libre no significa que sea seguro para administrarse a un menor sin indicación profesional”, señaló Rendón Coronel. La especialista subrayó que los infantes no procesan los medicamentos de la misma manera que los adultos, debido a que la función renal varía considerablemente según la edad.

El HNM destacó que uno de los principales riesgos de la automedicación es la acumulación de medicamentos en el organismo de los menores. Según explicó la doctora Rendón Coronel, si un medicamento no se elimina correctamente a través de la orina, puede acumularse en la sangre y ocasionar efectos graves para la salud. Este problema es especialmente preocupante en niños con enfermedades renales preexistentes, quienes requieren un monitoreo más estricto de los tratamientos que reciben.
Los pediatras, según detalló la especialista, ajustan las dosis de los medicamentos tomando en cuenta factores como la edad, el peso, la función renal y las características específicas del fármaco. Este proceso es esencial para garantizar que el tratamiento sea seguro y efectivo, algo que no puede lograrse cuando se administran medicamentos sin la orientación de un profesional.
El daño renal es una de las complicaciones más severas asociadas con la automedicación en menores. Según el HNM, este daño puede ser tan grave que algunos pacientes llegan a requerir procedimientos invasivos como la diálisis o la hemodiálisis para revertir los efectos de un mal funcionamiento renal. Estas terapias, que implican la filtración artificial de la sangre, son tratamientos complejos que pueden impactar significativamente la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Además, la automedicación puede agravar los síntomas de enfermedades existentes o encubrir problemas de salud más serios, dificultando su diagnóstico y tratamiento oportuno. Esto, según el HNM, pone en riesgo no solo la salud inmediata de los menores, sino también su bienestar a largo plazo.
El Hospital del Niño Morelense instó a los padres, madres y cuidadores a evitar el uso de medicamentos sobrantes o tratamientos previos, así como remedios caseros como tés o productos de herbolaria que no cuenten con respaldo médico. Según la doctora Rendón Coronel, estos productos pueden contener ingredientes no especificados que podrían interactuar negativamente con el organismo de los menores.
La especialista enfatizó que, únicamente los profesionales de la salud están capacitados para prescribir tratamientos adecuados, ya que cuentan con el conocimiento necesario para evaluar el estado general del paciente y determinar las dosis correctas. Por ello, recomendó acudir siempre a un médico ante cualquier síntoma o malestar en los menores, en lugar de recurrir a la automedicación.
Más Noticias
Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Sheinbaum reitera construcción de Línea 4 de Cablebús; recorrerá Tlalpan a Metro Universidad
En diferentes ocasiones, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha anunciado esta nueva ruta del transporte público

Credencial Permanente ISSSTE 2025: ¿Para qué tramites será necesaria?
La iniciativa busca agilizar el acceso a servicios y prestaciones

Captan a extranjero mientras retiraba con agresiones a un trabajador que comía afuera de su domicilio en Sinaloa
Una testigo aseguró que antes ya había retirado a dos pequeños que jugaban cerca de su propiedad

Banda El Recodo anuncia que dejará de tocar corridos tumbados y asegura que las reglas deben respetarse
La agrupación también lamentó lo ocurrido en la presentación de Luis R. Conriquez en Texcoco
