
Guanajuato, un estado sin salida al mar, ha logrado destacarse como uno de los principales puntos de desconsolidación de contenedores marítimos en México, gracias al valor agregado que se les otorga a los productos que transitan por su territorio.
Esta característica ha sido clave para posicionar a la entidad entre los cinco primeros lugares en logística y movilidad a nivel nacional, de acuerdo con declaraciones de Enrique Armando González Muñoz, presidente del Clúster de Logística y Movilidad de Guanajuato.
Este logro no fue casualidad, sino el resultado de un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno y el sector privado, pues González Muñoz destacó que la conectividad de Guanajuato con los principales corredores logísticos del país ha sido un factor determinante para su éxito en este ámbito.
Además, subrayó que el impulso del nearshoring, una estrategia que busca acercar las cadenas de suministro a los mercados de consumo, ha comenzado a reflejarse en diversos sectores económicos del estado.
Guanajuato como uno de de los países líderes en logística

El presidente del clúster explicó que, aunque Guanajuato carece de acceso directo al mar, su capacidad para desconsolidar contenedores marítimos y transformarlos en productos finales listos para su distribución ha sido un elemento diferenciador. Este proceso, que agrega valor a las mercancías, ha convertido al estado en un nodo logístico clave para el comercio nacional e internacional.
Otro factor clave en el éxito logístico de Guanajuato es el auge del nearshoring, una estrategia que consiste en trasladar procesos de producción o servicios a países cercanos al mercado de consumo final.
Según González Muñoz, esta práctica no es nueva en el estado, ya que lleva más de 30 años implementándose en la región. Sin embargo, en los últimos años, ha cobrado mayor relevancia debido a los cambios en las dinámicas globales de comercio y producción.
El presidente del clúster señaló que el nearshoring está siendo optimizado en Guanajuato gracias a la capacitación de los proveedores locales y al fortalecimiento de los sectores estratégicos. Este enfoque ha permitido que el estado se posicione como un socio confiable para las empresas internacionales que buscan establecer operaciones en México.
Además, con esta estrategia se ha generado un impacto positivo en la economía local, al fomentar la creación de empleos y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.
La capacidad del estado para integrarse a los principales corredores logísticos del país lo convierte en un punto de interés para empresas que buscan optimizar sus operaciones y reducir costos en sus cadenas de suministro.
Además, según Grupo multimedios, el presidente del clúster enfatizó la importancia de continuar apostando por la mejora de la infraestructura y los servicios logísticos en el estado. Este enfoque no sólo busca consolidar la posición de Guanajuato como líder en el sector, sino también garantizar que las empresas encuentren en la entidad un entorno favorable para el crecimiento y la innovación.
González Muñoz explicó que el estado ocupa actualmente el tercer o cuarto lugar en el ranking nacional, compitiendo directamente con Tamaulipas y sólo por detrás del Estado de México y Nuevo León.
El presidente del clúster destacó que la ubicación de Guanajuato es uno de los principales factores que han impulsado su desarrollo logístico. Al estar conectado con los principales corredores logísticos del país, el estado se ha convertido en un punto estratégico para el movimiento de mercancías. Esta ventaja ha sido aprovechada para fortalecer las cadenas de suministro y facilitar el acceso a mercados nacionales e internacionales.
Además, resaltó que el estado ha trabajado durante décadas en el desarrollo de infraestructura y servicios que potencian su capacidad logística. Este esfuerzo ha permitido que Guanajuato se convierta en un referente en la desconsolidación de contenedores marítimos, a pesar de no contar con un puerto marítimo propio.
Más Noticias
EN VIVO | Murió el papa Francisco: sigue las últimas noticias y reacciones desde México
Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el líder de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013

Katy Perry manda mensaje a fans tapatíos y promete recompensarlos tras cancelación en Guadalajara
Las dos fechas programadas de la estadounidense para el 1 y 2 de mayo en la Arena Guadalajara fueron canceladas, causando desilusión entre los “Katy Kats”

Temblor hoy 21 de abril en México: reportan sismo de magnitud 4.2 al Suroeste de Tonalá, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Lluvias intensas llegan a México pero seguirá el calor extremo en diversas regiones, alerta el SMN
El frente frío 39, un canal de baja presión y humedad de los océanos son responsables de las precipitaciones, señaló el Servicio Meteorológico Nacional

Estos son los alimentos que debes evitar antes de entrenar para no afectar tu rendimiento
Existen comidas que pueden interferir con tu ejercicio al hacerte sentir inflamado, incómodo y sin ganas de moverte
