Cómo aplicar correctamente la mascarilla de aceite de ricino y cebolla para tener cejas bien pigmentadas

El cuidado de las cejas, consideradas el marco del rostro, se ha convertido en una prioridad en las rutinas de belleza

Guardar
Cómo aplicar correctamente la mascarilla
Cómo aplicar correctamente la mascarilla de aceite de ricino y cebolla para tener cejas bien pigmentadas (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El cuidado de las cejas, consideradas el marco del rostro, se ha convertido en una prioridad en las rutinas de belleza. Para quienes buscan mejorar su pigmentación y promover un crecimiento más saludable, una mascarilla natural a base de aceite de ricino y cebolla puede ser una gran aliada.

Ambos ingredientes, utilizados desde tiempos antiguos en tratamientos caseros, destacan por sus beneficios para fortalecer y nutrir los folículos capilares de las cejas. A continuación, te explicamos sus propiedades, cómo preparar esta mascarilla y la forma adecuada de aplicarla para obtener los mejores resultados.

Aceite de ricino y cebolla: una combinación con beneficios para tus cejas

El aceite de ricino es reconocido por su capacidad para estimular el crecimiento del pelo gracias a su alto contenido en ácidos grasos, vitamina E y proteínas. Este aceite proporciona hidratación y fuerza a los vellos, ayudando a evitar la caída y promoviendo su densidad.

La cebolla, por su parte, es una fuente rica en compuestos de azufre y antioxidantes. Aporta nutrientes esenciales que fortalecen los folículos capilares y estimulan la regeneración del pelo en las zonas donde las cejas lucen débiles o poco pigmentadas.

Primer plano del rostro de
Primer plano del rostro de una mujer mientras maquilla y define sus cejas, mostrando precisión y cuidado estético. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son sus beneficios principales:

  • Aumenta la pigmentación natural de las cejas, otorgándoles un aspecto más oscuro y definido.
  • Fortalece los folículos capilares, previniendo la caída del pelo.
  • Promueve un crecimiento más sano y uniforme de las cejas en zonas despobladas.
  • Hidrata profundamente, dejando las cejas con una apariencia saludable y brillante.

Cómo preparar y aplicar esta mascarilla de manera correcta

Ingredientes:

  • 1 cucharada de aceite de ricino.
  • 1 pequeño trozo de cebolla fresca (aproximadamente un cuarto de una cebolla mediana).
  • Opcional: 2 gotas de aceite esencial de romero para potenciar el crecimiento.

Preparación de la mascarilla:

  • Extrae el jugo de la cebolla utilizando un procesador, licuadora o rallador fino. Cuela el jugo para evitar grumos.
  • Mezcla el jugo de cebolla con el aceite de ricino en un recipiente pequeño. Si decides agregar aceite esencial de romero, hazlo en este paso.
  • Remueve bien la mezcla hasta obtener una textura homogénea.

Aplicación:

  • Limpia tus cejas con agua tibia para eliminar residuos de maquillaje o suciedad.
  • Con un hisopo, brocha o cepillo limpio para cejas, aplica cuidadosamente la mascarilla en las cejas, enfocándote en las áreas más delgadas o con menos vello.
  • Masajea suavemente la zona con movimientos circulares para estimular la circulación sanguínea y promover la penetración de los ingredientes.
  • Deja actuar la mezcla durante 20-30 minutos.
  • Enjuaga con agua tibia y, si es necesario, usa un jabón suave para retirar los restos de aceite.
Freepik
Freepik

Recomendaciones de uso:

  • Aplica esta mascarilla 2 o 3 veces por semana para obtener los mejores resultados.
  • Puedes complementarla con otros aceites naturales como el de almendra dulce o el de coco para mejorar la hidratación.
  • Si notas irritación o sensibilidad, suspende su uso y consulta a un especialista.

Importancia de consultar a un dermatólogo

Aunque esta mascarilla puede ser una alternativa natural y económica, es fundamental recordar que los resultados pueden variar según cada persona. Un dermatólogo podrá evaluar el estado de tu piel y del vello de tus cejas, y ofrecerte un tratamiento personalizado si es necesario.

Es importante también acompañar cualquier tratamiento natural con una dieta equilibrada y cuidar factores externos como la exposición solar o el estrés, que pueden influir en la salud de tu piel y tu cabello.

Con constancia y el apoyo de un especialista, este remedio casero puede ser una herramienta útil para mejorar la apariencia y salud de tus cejas de manera segura.