El licuado de espinacas, plátano y semillas de chía es una opción práctica y saludable para comenzar el día con energía. Gracias a la combinación de estos ingredientes, aporta una buena dosis de nutrientes esenciales como hierro, potasio, omega-3 y fibra, lo que lo convierte en un aliado ideal para quienes buscan cuidar su salud sin complicaciones. Además, su preparación es muy fácil y sólo requiere ingredientes sencillos que se encuentran en cualquier cocina.
De acuerdo con Medical News Today, las espinacas, protagonistas verdes de este batido, son conocidas por su riqueza en antioxidantes, vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmune y contribuyen a una buena salud visual y circulatoria. El plátano no solo le da un sabor dulce y agradable, sino que también proporciona energía inmediata, ayudando a mantener un buen rendimiento físico y mental durante el día. Por su parte, las semillas de chía aportan fibra dietética, proteína vegetal y un efecto saciante que favorece la digestión y el control del apetito, según el sitio oficial de Quaker.
Este licuado es ideal para quienes buscan un desayuno ligero pero nutritivo, una merienda revitalizante o un complemento natural antes de hacer ejercicio. Su equilibrio entre sabor y beneficios lo convierte en una bebida funcional que se adapta a cualquier estilo de vida. Tomarlo puede ayudarte a sentirte más activo, mejorar tu digestión y mantener una alimentación equilibrada sin esfuerzo; sin embargo, es recomendable consultar con un especialista antes de incluir cualquier bebida a nuestra dieta.

¿Cómo hacer licuado de espinacas, plátano y chía?
Para preparar este licuado necesitas mezclar espinacas, un plátano maduro y una cucharada de semillas de chía con agua o tu bebida vegetal favorita. Puedes ajustar la consistencia añadiendo más líquido y adecuarlo a tus necesidades, por ejemplo, incorporando proteína en polvo, avena o alguna otra fruta. Si lo prefieres más dulce, simplemente endúlzalo al gusto con miel, dátiles o tu endulzante natural favorito.
Ingredientes
- 240 g de espinacas frescas
- 1 plátano maduro
- 1 cucharada de semillas de chía
- 240 ml de leche de almendras
- Hielo al gusto
Preparación
- Coloca en la licuadora una taza de espinacas frescas, un plátano maduro y una cucharada de semillas de chía.
- Agrega un vaso de agua o, si lo prefieres, alguna bebida vegetal como leche de almendra, coco o avena.
- Licúa todo a velocidad alta durante uno o dos minutos, hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Si deseas una consistencia más ligera, puedes añadir un poco más de líquido. Incorpora avena si buscas mayor saciedad, proteína en polvo si lo tomas después de entrenar, o alguna otra fruta para variar el sabor.
- Para endulzarlo, utiliza miel, dátiles o el endulzante natural de tu preferencia.

¿Cuáles son los beneficios de este licuado?
Este licuado de espinacas, plátano y semillas de chía ofrece una combinación poderosa de nutrientes que benefician la salud digestiva, el control del apetito y el nivel de energía. A continuación, las propiedades que puedes obtener al prepararlo.
- Espinacas: fibra y antioxidantes.
Las espinacas son una excelente fuente de fibra, lo que las convierte en un alimento beneficioso para la salud digestiva. La fibra ayuda a promover la regularidad intestinal, prevenir el estreñimiento y mantener un sistema digestivo saludable. Además, de acuerdo con la especialista en dietética y nutrición, Beatriz Castro Pérez, contienen antioxidantes como los flavonoides, carotenoides y vitamina E, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y afecciones cardíacas.
- Semillas de chía: proteínas y fibra.
Ayudan a promover la sensación de saciedad, reducir el apetito y ayudar a controlar el peso. La fibra absorbe agua y expande el estómago, haciendo que la persona se sienta más llena y los alimentos se absorban más lento. Además, la proteína podría reducir el apetito y la ingesta de alimentos.
- Plátano: energía y potasio.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el plátano es bien conocido por ser fuente importante de potasio. Este mineral es esencial para el funcionamiento adecuado de los músculos y puede ayudar a prevenir calambres durante el ejercicio. Además, el plátano combina tres nutrientes fundamentales: el potasio (para mantener a raya la tensión arterial), la fibra (para disminuir el colesterol) y los antioxidantes (para favorecer la vasodilatación y mejorar la circulación).
Este licuado es una opción nutritiva y deliciosa que puede adaptarse fácilmente a tus necesidades dietéticas, proporcionando beneficios significativos para la salud digestiva, el control del apetito y el mantenimiento de niveles óptimos de energía.
Más Noticias
Esta es la razón por la que Venustiano Carranza dejó sus estudios
El Barón de Cuatro Ciénegas fue un personaje importante de la Revolución Mexicana

Día 420: los mejores memes que dejó la marcha y los festejos por la legalización
Miles de consumidores recreativos de marihuana salieron a las calles para pedir que se les deje de criminalizar

Las series favoritas del público en Prime Video México
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente

Cuál es el alimento rico en potasio, que no es el plátano, y que ayuda bajar la presión arterial y a dormir mejor
Sus compuestos activos brindan estos beneficios a quienes lo consumen de manera regular

Temblor hoy 20 de abril en México: se registra sismo de 4.3 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN
