
La temporada de Cuaresma y la Semana Santa se presta mucho para comer mariscos, ya sea por el calor que hace apropiado a algún alimento del mar o por la tradición religiosa, es costumbre comer pescados, moluscos y crustáceos.
Sin embargo un problema muy frecuente es encontrar un lugar que venda alimentos frescos, de calidad y a muy buen precio, sobre todo en una región grande y lejana a la costa como la Ciudad de México. Por esa razón la IA dice cuál es el mejor mercado de pescados y mariscos.
Según ChatGPT, el mejor lugar para comprar mariscos es el Mercado de La Nueva Viga, ubicado en la alcaldía Iztapalapa. Este bazar es el más grande distribuidor de pescados y mariscos de México y, según su página de internet, es el segundo más grande del mundo, después del ubicado en Toyosu en Japón.
La Nueva Viga, uno de los mercados más emblemáticos de la Ciudad de México, cuenta con más de 400 locales, destaca no solo por su capacidad de ofrecer una amplia variedad de productos frescos, sino también por su impacto en la economía local y su papel como proveedor clave para otros mercados y negocios de la región. Su capacidad de distribución y la calidad de sus productos lo convierten en un referente en el sector.

El mercado se abastece directamente de las costas mexicanas además, no solo ofrece pescados y mariscos nacionales, sino que también cuenta con opciones importadas.
Entre la gran variedad de productos (desde pescados como el huachinango y el atún, hasta mariscos como camarones y pulpos, pasando por artículos más especializados como el bacalao y la langosta) y la diversidad de la oferta, los precios se vuelven más accesibles. Esto beneficia no sólo a los consumidores finales, sino también a los comerciantes y restauranteros que adquieren sus productos en este lugar.
Historia de la Nueva Viga

La Viga fue durante años el principal punto de distribución de pescados y mariscos en la capital mexicana. Sin embargo, el aumento de la población y el consecuente incremento en la demanda hicieron que sus instalaciones quedaran obsoletas. Problemas relacionados con la higiene y la logística comenzaron a surgir, lo que evidenció la necesidad de un espacio más amplio y moderno para garantizar el abastecimiento de estos productos esenciales. Así nació el proyecto de La Nueva Viga.
La apertura de La Nueva Viga fue en febrero de 1993, actualmente, según información del sitio del mercado, recibe 1 mil 200 toneladas de productos del mar al día, 4 millones 050 mil toneladas al año de pescados y 60% de la producción nacional de mariscos se surte desde dicho bazar.
Más Noticias
Primeros auxilios: ¿Qué hacer si te atora una espina en la garganta?
Lo primordial en casos como estos es verificar que no haya una obstrucción total de la vía aérea que impida el paso de aire

¿Cómo suena la voz de Iván Archivaldo Guzmán? Este es el corrido de Panchito Arredondo que lo revela
“El llamado del 19”, publicado en 2020, emplea supuestos fragmentos de comunicaciones por radio que circularon durante el Culiacanazo

Christian Nodal confesó cuál fue la reacción de Pepe Aguilar a su relación con Ángela: “Se puso bravo, el jefe”
El artista detalló que hablar con Pepe Aguilar representó todo un reto

Asesinan a maestro Leonel en Puebla; comunidad LGBT+ exige justicia e investigación pertinente
Activistas hicieron un llamado a las autoridades a no descartar que se trate de un posible crimen de odio

Cuáles son las propiedades curativas de las aceitunas
Estos frutos podrían mejorar el bienestar al ser incluidos en la dieta cotidiana
