Verificarán que en la Feria de San Marcos no se haga apología del delito tras prohibición en Aguascalientes

Se tiene prevista la presentación de artistas como Natanael Cano, Alfredo Olivas, Junior H, entre otros

Guardar
Los Alegres del Barranco cantaron
Los Alegres del Barranco cantaron el narcocorrido "El del Palenque", dedicado al Mencho (Foto: Especial)

El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó este miércoles 16 de abril la iniciativa que tipifica la apología del delito en espectáculos públicos a tres días del inicio de la Feria Nacional de San Marcos en la que espera la presentación de artistas como Alfredo Olivas y Natanael Cano.

Con 20 votos a favor y 6 en contra, dicha iniciativa fue avalada para penalizar las difusiones de contenido, imágenes y manifestaciones artísticas que promuevan o inciten a la violencia, el uso de armas y actividades relacionadas con el crimen organizado.

Dicha decisión se tomó tres días antes del inicio de la Feria Nacional de San Marcos 2025, la cual contará con actividades culturales, muestras gastronómicas y espectáculos musicales durante tres semanas entre los que destacan artistas de corridos.

Luego de la decisión, la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, celebró que se establezca esta medida contra la apología del delito en el contenido musical.

En cuanto a la realización de la Feria Nacional de San Marcos, la mandataria estatal señaló que se llevará a cabo una constante verificación para que no se promueva apología del delito en los conciertos programados.

Natanael Cano ha hecho referencias
Natanael Cano ha hecho referencias al narco en el escenario en varias ocasiones.(Anayeli Tapia/Infobae)

“Estaremos muy atentos en estas revisiones importantes para que sea una feria en paz, una feria tranquila, una feria en donde se vienen a divertir en familia, que es lo que queremos aquí en Aguascalientes”, comentó en conferencia.

Además, detalló que a los representantes de los artistas se les entregará una carta por parte del gobierno para la prevención y acerca de los delitos que se cometen al hacer apología del delito.

“Nosotros queremos que la cultura de México siempre sea la cultura de la paz, del respeto, y es lo que va a prevalecer aquí en Aguascalientes. También será el llamado al artista, como saben, ya Estados Unidos dijo que quien cante canciones les van a quitar su visa y ya no podrán pasar. Nosotros estaremos cuidando mucho para que realmente sea una feria sana, una feria digna y familiar”, comentó.

Medida aplicará en bares y antros

Concierto de Alfredo Olivas en
Concierto de Alfredo Olivas en Ciudad Juárez. (Instagram)

En cuanto a los comerciantes que se encontrarán en la Feria Nacional de San Marcos 2025, la gobernadora de Aguascalientes detalló que se instalarán cámaras con reconocimiento facial en los bares y antros para evitar que se promueva contenido con violencia.

“Vamos a estar hablando con los comerciantes para poder poner estas cámaras conectadas al C5 donde estaremos monitoreando con reconocimiento facial (…) Tendremos otro monitoreo en la parte de la feria que estará acompañando este monitoreo”, detalló.

Aguascalientes se convierte en otra de las entidades del país que prohíbe narcocorridos en eventos públicos, las demás son Chihuahua, Estado de México, la ciudad de Tijuana en Baja California, Querétaro y Nayarit. Por su parte, el gobernador de Michoacán firmó un decreto para prohibir la apología del delito en espectáculos.

Esta medida se realizó luego de que Los Alegres del Barranco mostraran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ’El Mencho’ -líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)- en un concierto en el estado de Jalisco el pasado 29 de marzo.